Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Subsidio a gasolinas cuesta casi lo mismo que refinería Olmeca

Adrián Arias by Adrián Arias
7 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Subsidio a gasolinas cuesta casi lo mismo que refinería Olmeca

El subsidio que paga el Estado para controlar los precios de las gasolinas ascendió a 292.8 mil millones de pesos al cierre de agosto, monto que equivale a financiar cerca del 87 por ciento de la nueva refinería Olmeca, de acuerdo con datos del SAT.

Desde abril, Hacienda comenzó a reportar números rojos en la recaudación del Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a las gasolinas, aunado a los estímulos fiscales adicionales que se implementaron mediante devoluciones de impuestos a empresas que comercializan combustibles.

Te puede interesar: ¡Barril sin fondo! Van 6 mil 470 mdd más para refinería Olmeca

Estas medidas buscan evitar alzas abruptas en los combustibles, como resultado de la volatilidad desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Los estímulos se otorgan tanto en IEPS, que al resultar insuficientes, se devolvió IVA e ISR, ubicándose la suma en 110.8 mil millones de pesos”, señala un análisis del SAT.

Así, el dinero que el Estado dejó de recaudar en tan solo 5 meses, es cercano al monto que se ha invertido hasta el momento en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, por 16.6 mil millones de dólares, unos 339 mil millones de pesos, aproximadamente.

Sin embargo, si se toma en cuenta el presupuesto que se estimó al inicio del sexenio para la refinería por 8.9 mil millones de dólares, el costo del subsidio a los combustibles ya rebasó esa cifra en 1.6 veces.

subsidios

El SAT defendió que la aplicación del subsidio permitió contener la inflación y evitó un impacto mayor en el bolsillo de las personas.

“El estímulo fiscal evitó el daño a la economía de los hogares ya que éste absorbió el impacto del alza en los precios”, argumentó el organismo que dirige Raquel Buenrostro.

Indicó que la inflación energética de México es la menor de todos los países miembros de la OCDE, por 5.8 por ciento al mes de junio.

“La inflación en México se ubicó en 8.2 por ciento en julio de 2022, 0.3 puntos porcentuales por debajo de la registrada en Estados Unidos”, indicó el ente recaudador.

Sin embargo, el propio SAT reconoce que los estímulos fiscales están impactando los ingresos recaudatorios y no se llegará a la meta planteada.

“Para 2022, se estimó en la Ley de Ingresos para el mes de agosto una recaudación por 182 mil millones de pesos, que no sucederá”, dijo Buenrostro en conferencia de prensa.

Terminarán costando lo mismo

El estímulo fiscal a las gasolinas costará 500 mil millones de pesos para todo 2022, cifra que representa casi 2 por ciento del PIB nacional, señala un análisis de Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

A su vez, la refinería podría terminar costando cerca de 20 mil millones de dólares, unos 403 mil millones de pesos aproximadamente, según estimaciones de agencias internacionales de noticias.

De esta forma, los datos apuntan a que el subsidio a la gasolina terminaría costando lo mismo o posiblemente más que la nueva refinería. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21

 

 

standard
Tags: REFINERIA DOS BOCASSATSECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICOsubsidio gasolina

Noticias Relacionadas

Hacienda regresa estímulo fiscal a combustible regular

14 junio, 2024

Hacienda mantiene fuera el apoyo a los combustibles; hilan 4 semanas seguidas 

7 junio, 2024

Gasolinas y Diésel repiten semana sin apoyo fiscal

24 mayo, 2024
 Hacienda reduce 40% el apoyo fiscal a la gasolina regular

 Hacienda reduce 40% el apoyo fiscal a la gasolina regular

5 abril, 2024
Next Post
Plan de Desarrollo para campo Zama llegará hasta marzo 2023

Plan de Desarrollo para campo Zama llegará hasta marzo 2023

Futuro alcanza a la movilidad eléctrica, ya no es algo lejano: especialistas

Futuro alcanza a la movilidad eléctrica, ya no es algo lejano: especialistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad