Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reforma a la LIE, “instrumento perverso” que fomenta la contaminación: ICC México

Adrián Arias by Adrián Arias
6 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma a la LIE, “instrumento perverso” que fomenta la contaminación: ICC México

La Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada en marzo de 2021, es un “instrumento perverso” que fomenta la generación de energía con fuentes contaminantes, advirtió la International Chamber of Commerce México (ICC México).

En su posicionamiento titulado “La preocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 (Egipto, noviembre de 2022)”, el organismo expresa que la reforma no afecta únicamente a los participantes del mercado, sino a la población mexicana en general.

“Se afectan los derechos que como ciudadanos se tienen a disfrutar de un medio ambiente sano, disfrutar de los beneficios de la libre competencia, los beneficios que como consumidores tenemos a esperar precios accesibles y mejores servicios”, indicó el organismo.

También se afecta la posibilidad de que el gasto público se ejerza de conformidad con los principios establecidos en el artículo 134 Constitucional, para que el aparato estatal se desarrolle ordenadamente y nos mantenga en el goce de nuestros derechos.

“La reforma tendrá un efecto grave y directo en la contribución que México está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático”, destacó la ICC México.

La regulación aprobada propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo, al incumplir con sus compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), indicó.

La ICC México recordó que la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló en 2020, que son requisitos indispensables para que las energías renovables se consoliden como principal fuente de generación eléctrica mundial en el año 2025, los contratos a largo plazo, el acceso prioritario a la red y la instalación continua de nuevas centrales eléctricas cuya fuente sea renovable.

“Es decir, precisamente aquellas acciones que se están combatiendo con la Reforma a la LIE”, destacó.

El ICC México hizo un llamado a las autoridades para que reconsideren esta reforma y atiendan las obligaciones del país en materia de cambio climático y de fomento a las energías limpias. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Da clic aquí

e21 

standard
Tags: COP27ICC MÉXICOREFORMA A LA LIE

Noticias Relacionadas

Urge ICC México publicar requisitos de CEL’s para próximos 3 años

Urge ICC México publicar requisitos de CEL’s para próximos 3 años

29 febrero, 2024
México requiere invertir 2 bdp en sector eléctrico para abatir rezago: ICC

México requiere invertir 2 bdp en sector eléctrico para abatir rezago: ICC

9 noviembre, 2023
Llama ICC a promover transición energética en México

Llama ICC a promover transición energética en México

23 mayo, 2023
Lucha contra el clima, batalla perdida para México

Lucha contra el clima, batalla perdida para México

19 diciembre, 2022
Next Post
Volkswagen Vehículos Comerciales busca aumentar venta de autos eléctricos

Volkswagen Vehículos Comerciales busca aumentar venta de autos eléctricos

Generación distribuida en México crece 5 veces desde 2017 

Generación distribuida en México crece 5 veces desde 2017 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad