Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Permisos gasolineros, en sus niveles más bajos en 22 años: Onexpo

Adrián Arias by Adrián Arias
29 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Permisos gasolineros, en sus niveles más bajos en 22 años: Onexpo

A partir de 2020 la aprobación de los permisos para nuevas estaciones gasolineras se desplomó a sus niveles más bajos de los últimos 22 años, de acuerdo con la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Nacional.

Desde esa fecha la CRE ha aprobado tan solo 73 permisos gasolineros por año en promedio, lo que implicó un desplome de 82 por ciento respecto a los 400 permisos anuales que avaló en promedio entre 2000 y 2019, afirmó Jorge Mijares, presidente de Onexpo Nacional.

“De 2020 a 2022 son sólo 115 permisos otorgados por la comisión en 19 meses, esto es a julio de 2022”, dijo el directivo durante la segunda edición presencial de Diálogos con Energía, titulada “Mercado gasolinero ¿Todavía un negocio en México?”, organizada por Energy21.

“Si sacamos el promedio son 73 estaciones de servicio nuevas por año, esto nos da un crecimiento del 1 por ciento”, abundó Mijares.

Ese dato contrasta con el crecimiento acumulado de 188 por ciento que registró la industria entre el año 2000 y 2020, al pasar de 4 mil 470 a 12 mil 881 estaciones de servicio.

onexpo

Mijares explicó que esta desaceleración en el mercado interrumpió el avance logrado en años previos.

“Los mercados de venta al público de gasolina generalmente evolucionan a través de tres grandes etapas y México se encuentra al inicio de la etapa de transición como un retroceso del avance logrado anteriormente”, sostuvo.

Detalló que esta transición puede avanzar más rápido con la participación de más competidores en el mercado, el grado de influencia de los órganos gubernamentales y la sofisticación de los formatos de venta.

“Es importante que haya más alternativas para comprar productos diferentes”, afirmó Mijares.

Te recomendamos:  Mercado gasolinero ¿todavía un negocio en México?

Por otro lado, dijo que más del 65 por ciento de las estaciones del país son de pequeños y medianos empresarios, los cuales enfrentan el reto de modernizarse y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado para competir.

Además, explicó que 54 por ciento de las estaciones no tienen tienda de conveniencia.

Las cadenas más grandes son las que cuentan este tipo de establecimientos.

El líder es Oxxo con 2 mil 500 tiendas de conveniencia, es decir, 42 por ciento del total de sus estaciones, le sigue Petro Seven con 400 tiendas que representan 7 por ciento de sus gasolineras.

Mijares también mencionó que a pesar de la baja aprobación de permisos, ya existen 298 marcas de combustibles en México.

“De las 13 mil 15 estaciones de servicio operando en el país, 6 mil 75 que equivalen a 47 por ciento ya opera bajo 312 imágenes distintas a Pemex”, comentó el presidente de Onexpo.

Opinó que las tendencias en el mercado apuntan a que las gasolineras deben ofrecer servicios y experiencias adicionales para los consumidores.

Este concepto contempla que puedan brindar otras opciones como gas natural vehicular, hidrógeno, lavado de autos, etcétera.

“La estación gasolinera debe convertirse en un centro de menudeo de clase mundial”, añadió.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

standard
Tags: CREgasolinerasOnexpo

Noticias Relacionadas

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

6 mayo, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
¡Prepara tu cámara! Lanza Onexpo convocatoria de concurso FotovisionEESS3

¡Prepara tu cámara! Lanza Onexpo convocatoria de concurso FotovisionEESS3

22 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Next Post
CRE impone obstáculos para empresas de petrolíferos: Cofece

CRE impone obstáculos para empresas de petrolíferos: Cofece

Regulación federal ‘marca el paso’ de inversiones en industria gasolinera

Regulación federal ‘marca el paso’ de inversiones en industria gasolinera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    4703 shares
    Share 1881 Tweet 1176
  • PEMEX define alineación de mandos tras reestructura

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    434 shares
    Share 174 Tweet 109
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    137 shares
    Share 55 Tweet 34
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    76 shares
    Share 30 Tweet 19

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad