Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Capítulo sobre energía del T-MEC no servirá como escudo para México, advierten

Adrián Arias by Adrián Arias
16 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Capítulo sobre energía del T-MEC no servirá como escudo para México, advierten

El Capítulo 8 del T-MEC que aborda la soberanía energética de México, es “inservible” y no funcionará como escudo de defensa en la denuncia por incumplir las reglas del tratado comercial, señalaron expertos.

“Ese capítulo es inservible, es un capricho declarativo que sólo reconoce situaciones que ya existen en la Constitución”, dijo Armando Pamplona, profesor del departamento de Derecho de la UDLAP Jenkings Graduate School.

El capítulo detalla que México es dueño de sus hidrocarburos y que tiene derecho a reformar su Constitución y legislación sobre la materia.

“Esa manifestación no autoriza que el país pueda incumplir el tratado; nadie puede dejar de respetarlo de manera unilateral como está sucediendo”, dijo el especialista durante un seminario virtual.

Te recomendamos: Alista EU panel contra México por violaciones al T-MEC en energía

El experto también consideró que la política energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo viola el T-MEC, sino otros tratados regionales y las reglas, principios y pilares del sistema mundial de comercio.

“Vulnera también los Artículos 25 y 28 de la Constitución que establecen modelo económico del país y los principios de libre competencia y concurrencia en los mercados”, afirmó.

“El sector energético no está excluido del tratado. Si el país decide cambiar la Constitución lo puede hacer, pero si con ello viola compromisos, está sujeto a solución de disputas”, opinó a su vez, Kenneth Smith Ramos, ex líder negociador del T-MEC.

Advirtió que si México llega a la mesa de diálogo defendiendo la narrativa de exclusión del sector energético, va a perder el caso y en menos de un año Estados Unidos y Canadá estarían imponiendo sanciones arancelarias a las exportaciones mexicanas.

Consideró que la narrativa de López Obrador, quien ha desvelado su opinó sobre el tema, no favorece al equipo que va a defender la posición de México.

“Les deja poco margen de maniobra, cuando ya ha presentado su postura y dice que el Capítulo 8 excluye al sector; va a ser una defensa muy complicada”, afirmó.

Por si te lo perdiste: Devastador y catastrófico que México pierda disputa en T-MEC: Kenneth Smith

Rosanety Barrios, analista del sector energético, dijo que el gobierno ha implementado 25 cambios regulatorios en energía, 2 cambios legales y un intento de cambio constitucional que fracasó.

“Con estas decisiones tienen congelada a la competencia, ya no hay permisos para nadie, se han llegado a detener instalaciones que estaban operando, no hay subastas eléctricas, no hay rondas petroleras y tampoco se dan permisos de importación que son necesarios para competencia”, añadió. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: CanadáenergíaEstados UnidosT-MEC

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

29 abril, 2024
Next Post

Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

Pemex retoma apuesta por Lakach, uno de sus grandes dolores de cabeza

Pemex retoma apuesta por Lakach, uno de sus grandes dolores de cabeza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad