Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Devastador y catastrófico que México pierda disputa en T-MEC: Kenneth Smith

Adrián Arias by Adrián Arias
8 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Devastador y catastrófico que México pierda disputa en T-MEC: Kenneth Smith

México enfrentará consecuencias “devastadoras y catastróficas” para toda la economía, si pierde la controversia por el incumplimiento de las reglas del T-MEC en el sector energético, advirtió Kenneth Smith, experto que lideró la negociación del acuerdo comercial.

“No le conviene al país, estamos poniendo en riesgo millones de empleos del sector exportador, empleos que pagan 40 por ciento más que el resto de la economía y una serie de beneficios de acceso comercial para nuestras exportaciones”, dijo el experto en entrevista con Energy21.

Estados Unidos y Canadá iniciaron una serie consultas contra México por considerar que no está cumpliendo el tratado comercial; si no se alcanza un acuerdo en 75 días, se instalarían paneles de discusión en donde el país podría ser sancionado.

Así, México podría ser castigado con aranceles a sus exportaciones, lo que derivaría en un impacto económico considerable, dijo el experto.

“Sería sumamente peligroso en un momento en que seguimos teniendo una crisis a nivel mundial”, afirmó Smith.

Un análisis de Banco Base advierte que si se imponen aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, la economía podría hundirse por lo menos 3.5 por ciento.

Te puede interesar: Conflicto por T-MEC hundiría 3.5% el PIB de México, advierten

Soberanía energética, falso debate

Por otro lado, Smith dijo que la soberanía energética de México no está en tela de discusión en esta controversia, y si el Gobierno basa su defensa en ese elemento perderá el caso.

“Los argumentos ideológicos no van a tener peso en la discusión, sino el análisis jurídico del cumplimiento de las obligaciones que México aceptó en el acuerdo”, afirmó.

“La defensa de México no puede ser que el sector energético está excluido de estos compromisos, porque eso lo vamos a perder rápidamente”, advirtió.

Smith consideró que el Gobierno está violando los principios de trato no discriminatorio para los inversionistas privados, al aplicar medidas como la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada en 2021, y otras decisiones que privilegian a Pemex y a la CFE.

T-MEC, con jerarquía de ley

El especialista también enfatizó que el acuerdo comercial tiene la misma jerarquía que una ley, e incluso se le puede considerar de la misma importancia que la Constitución.

El hecho de que un tratado tenga este rango le ofrece a los países y a los inversionistas la confianza de que sus reglas se van a respetar, comentó Smith.

Aclaró que México es libre de cambiar su normatividad en el sector energético, siempre y cuando esos cambios estén en línea con los principios del acuerdo comercial.

“Lo que no se vale es regresar años después y decir me desdigo de lo que aprobé, y tratar de imponer un modelo de control estatal de los años setentas, cuyo fracaso quedó demostrado”, dijo.

Añadió que México está en una disyuntiva entre corregir su política energética para armonizarla con el tratado, o perder los beneficios del libre comercio con la región de América del Norte y afrontar el daño económico que implicaría. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

standard
Tags: Canadácomercio exteriorEstados UnidosExportacionesT-MEC

Noticias Relacionadas

Pemex aplica nuevo recorte a exportaciones; dejará de vender 330 mil bd en mayo

Pemex aplica nuevo recorte a exportaciones; dejará de vender 330 mil bd en mayo

9 abril, 2024
Perderá Pemex 980 mdd por recorte a exportaciones para enviar crudo a Dos Bocas

Perderá Pemex 980 mdd por recorte a exportaciones para enviar crudo a Dos Bocas

3 abril, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

4 marzo, 2024
Next Post
Ingresos petroleros impulsan finanzas públicas en primer semestre: CCE

Ingresos petroleros impulsan finanzas públicas en primer semestre: CCE

Talos Energy y Pemex delinean plan para desarrollo de Zama

Talos Energy y Pemex delinean plan para desarrollo de Zama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad