Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

México debe anular reforma a la LIE para cumplir T-MEC: Coparmex

Adrián Arias by Adrián Arias
5 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
México debe anular reforma a la LIE para cumplir T-MEC: Coparmex

México debe anular la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada en marzo de 2021, entre otros cambios regulatorios, para evitar sanciones por incumplimiento del T-MEC, solicitó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La institución también pidió que la postura de México deje de lado el “patriotismo innecesario” y se centre en la sensatez y la prudencia.

El organismo que preside José Medina Mora, indicó que la reforma a la LIE premia la ineficiencia de la CFE en lugar de hacerla competitiva, y “nos condena a los mexicanos a tener que pagar energía eléctrica cada vez más cara y generada de forma contaminante quemando carbón y combustóleo, en lugar de apostar por energías como la solar o la eólica”.

En el documento “Señal Coparmex”, el directivo dijo que el T-MEC fue firmado y respaldado por esta administración.

“Nadie acusó en ese momento una supuesta traición a la patria, sino que se reconoció como un tratado positivo. Hoy, debe cumplirse la palabra empeñada”, indicó.

Destacó que son compromisos asumidos por los 3 países y que son la base para que nuestros productos y servicios también puedan llegar al mercado Canadá y Estados Unidos.

Te puede interesar: México deberá ceder en energía para evitar paneles del T-MEC: CEESP

Medina Mora pidió frenar las barreras, trabas, demoras, denegaciones y revocaciones de permisos que tienen las empresas privadas.

“Barreras que el gobierno ha puesto para dar preferencia a Pemex, cuando en lugar de ver a estas empresas como rivales podrían y deberían concebirse como complementarias”, sostuvo.

También demandó eliminar el decreto hecho en junio pasado por el que la Secretaría de Energía obliga a las empresas a comprar gas natural a Pemex y a CFE, esto porque el gobierno tiene capacidad no aprovechada y en lugar de buscar soluciones de mercado, optó por hacerlo por decreto.

Si se instalan los paneles y se comprueba que México no cumplió el tratado, Estados Unidos y Canadá podrían reclamar una compensación multimillonaria o imponer aranceles a productos clave mexicanos que traerían pérdidas económicas para nuestro país, advirtió.

Se podrían imponer aranceles a productos mexicanos como la cerveza, tequila, aguacate, jitomate, frambuesa, moras, fresas, automóviles o sus. autopartes, entre muchos otros.

“Con ello, los precios subirían y saldríamos del mercado norteamericano ya que productos similares de otros países pudieran ser más económicos y, por ende, atractivos”, sostuvo.

Beneficios

Comparmex destacó que el tratado comercial es beneficioso para México.

Entre enero y mayo 2022, las exportaciones a Estados Unidos representaron 81 por ciento del valor total de las exportaciones mexicanas; para el caso de Canadá, el porcentaje fue de 3 por ciento.

En ese periodo el 44 por ciento del valor de las importaciones que llegaron a nuestro país provinieron de Estados Unidos y 2 por ciento de Canadá.

“Casi la mitad de lo que importamos viene de la región T-MEC. Esto implica que 84 de cada 100 pesos del valor de nuestras exportaciones se van a la región del tratado”, destacó.

Según datos del INEGI, la naturaleza de nuestras exportaciones es principalmente manufacturera con 87 por ciento del total; y representa el 17 por ciento del PIB y 9.3 millones de personas ocupadas.

Postura seria

“Nuestro llamado es para que las acciones del gobierno de México en el marco de las Consultas y para que el anuncio que se realice el 16 de septiembre próximo dejen de lado cualquier sesgo innecesario de patriotismo o que desestime la gravedad del proceso”, destacó la Comparmex.

Demandó al gobierno mexicano a que actúe con responsabilidad, prudencia y sensatez.

“No se puede ni debe poner en riesgo a México ni al T-MEC”, añadió. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

standard
Tags: CanadáCoparmexEstados UnidosLIET-MEC

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
Apagones son resultado de una política que dejó de lado las inversiones: Coparmex

Apagones son resultado de una política que dejó de lado las inversiones: Coparmex

9 mayo, 2024
70 mil mdp evitarán un colapso hídrico en CDMX

70 mil mdp evitarán un colapso hídrico en CDMX

23 abril, 2024
Pide Coparmex compromisos a candidatos para revertir crisis hídrica en CDMX

Pide Coparmex compromisos a candidatos para revertir crisis hídrica en CDMX

22 abril, 2024
Next Post
Alista México diálogo con EU y Canadá en disputa por T-MEC: Clouthier

Alista México diálogo con EU y Canadá en disputa por T-MEC: Clouthier

Revista E21 Agosto 2022

Revista E21 Agosto 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad