Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Economía circular y eficiencia energética, claves para reducir impacto ambiental: Veolia

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
22 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Economía circular y eficiencia energética, claves para reducir impacto ambiental: Veolia

La economía circular y la eficiencia energética son claves para disminuir el impacto en el medio ambiente y combatir el cambio climático, señaló la empresa Veolia.

En un comunicado, la compañía explicó que la economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos que busca disminuir la producción al mínimo indispensable y, cuando concluya la vida útil del producto, reutilizar los elementos que, por sus propiedades, no pueden volver al medio ambiente.

 “Es una alternativa que busca redefinir qué es el crecimiento, enfatizando los beneficios para toda la sociedad, que genera oportunidades económicas y de negocios, además de proporcionar beneficios ambientales y sociales”, indicó.

Explicó que en México hay proyectos que inspiran el cambio ecológico en el país.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Veolia comparte algunos programas impulsados por la empresa enfocada en soluciones de economía circular para la gestión de los recursos naturales, y desarrollados por emprendedores sociales que buscan dar solución a problemas socioambientales; cada uno con un enfoque diferente, pero con un objetivo en común: reducir residuos.

Alguna vez te has puesto a pensar en ¿cuántos alimentos desperdicias en casa?, ¿Eres de los que se les echa a perder la comida en el refrigerador? De acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés, cerca de 35 por ciento de todos los alimentos preparados y producidos en México están bajo este escenario, para hacer frente a este problema, BioEco enseña como recolectar y canalizar residuos orgánicos domésticos.

Se enfoca en dar capacitación y sensibilizar a la población sobre el impacto ambiental que tiene el desperdicio de comida.

Su objetivo es fomentar la disminución del desperdicio de alimentos en los hogares, ahorrándote hasta 30 por ciento de tu consumo de comida.

A su vez, Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) indicó que el sector de la construcción es responsable de más del 50 por ciento de las emisiones contaminantes en el mundo, desde la fabricación de materiales, transporte, procesos constructivos del inmueble y el uso.

Ante este panorama el uso de materiales reciclados para la construcción podría significar un gran avance. La firma MWorks tiene un programa de empoderamiento social a través del reciclaje y la construcción de viviendas a base de plásticos reciclados.

Con esto se pueden construir casas con menor peso, altamente resistentes a sismos, sin residuos ni escombros y ecológicas. Una solución para reducir las emisiones contaminantes y resolver el problema de falta de viviendas en el país.

Por su parte, Ecubi es una plataforma digital que vincula a los productores y comerciantes agrónomos para fomentar un comercio justo a través de compras colaborativas. Por medio de ellas podrás encontrar una amplia variedad de productos a un precio justo.

Veolia lleva 8 años apoyando a empresas sociales ambientales a través del Programa de Impulso que lanzó en conjunto con la organización internacional Makesense, en un momento clave para la sociedad y el medio ambiente, donde la innovación y los proyectos que busquen resolver los retos actuales en el marco de una reactivación post-pandemia inclusiva y sostenible. La convocatoria de este año se encontrará abierta hasta el 29 de mayo de 2022.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx   

standard
Tags: Cambio climáticoeconomía circularRenovables

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

12 marzo, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Next Post
Peligran inversiones por 36 mil mdd para renovables en México: GWEC

Peligran inversiones por 36 mil mdd para renovables en México: GWEC

Gasolineras encierran a personal en oficinas para evitar a la Profeco

Gasolineras encierran a personal en oficinas para evitar a la Profeco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad