Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Pleno del Senado discute reforma para la nacionalización del ‘oro blanco’

Daniela Loredo by Daniela Loredo
19 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Pleno del Senado discute reforma para la nacionalización del ‘oro blanco’

Tras recibir la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos preceptos de la Ley Minera de parte de la Cámara de Diputados este martes, el Pleno de la Cámara de Senadores discute la propuesta para su posterior votación, rechazo o aprobación.

La legisladora por Tlaxcala y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera fue quien inauguró la sesión de este martes explicando los objetivos de la iniciativa presidencial enviada el pasado 17 de abril al Congreso de la Unión por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que a las Comisiones Unidas de Minería y Desarrollo Regional y de Estudios Legislativos Segunda les fue turnada la minuta cuyo objeto se centra en garantizar la soberanía energética de la nación sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional.

“Durante el periodo neoliberal alrededor del 75 por ciento de concesiones mineras se otorgaron a empresas extranjeras; en el acumulado histórico más de la mitad del territorio nacional ha sido concesionado a mineras”, reprochó.

Al hacer uso de la tribuna, el presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Miguel Ángel Lucero habló del organismo público descentralizado que se busca crear con el fin de que se haga cargo de la exploración, explotación y aprovechamiento del también llamado ‘oro blanco’.

“El Ejecutivo Federal contará con un plazo de 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del presente decreto para emitir conforme a la Ley Federal de Entidades Paraestatales el instrumento de creación del organismo público descentralizado propuesto.

Tras los posicionamientos, el análisis de los grupos parlamentarios se hizo escuchar.

Nancy De la Sierra Arámburo, senadora del Grupo Plural calificó de ocioso que se prioricen reformas reiterativas que repiten lo que ya dice la Constitución, esto luego de subrayar que la Carta Magna, en su artículo 27, párrafo cuarto, ya se establece que la Nación tendrá dominio directo sobre todos los minerales, entre ellos, por supuesto, está el litio, según el artículo 4 de la Ley Minera actual; no obstante, reiteró su voto a favor de la reforma.

“Es muy pequeño el paso, pero encamina a México a un aprovechamiento sostenible de sus recursos”, dijo.

Por su parte, Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD advirtió los riesgos que presenta el manejo irresponsable de este material que si bien se usa en componentes electrónicos, vehículos eléctricos, pero también en armas nucleares.

“En la complejidad técnica que conlleva el tema es donde radica la importancia de que exista una discusión seria, informada y transparente en el Congreso de la Unión”, señaló.

Hizo un llamado a replantear el futuro del litio en virtud de que el país necesita más exploración y desarrollo de tecnología y no desarrollo de burocracia o de instituciones que queden en el anecdotario, algo así como lo que pasó en 1970 con la empresa Uramex, cuando con el uranio mexicano iban a hacer maravillas y que por no contar con recursos desapareció esta empresa. 

Al hacer uso de la voz, Mario Zamora Gastélum del PRI apuntó que la propuesta federal no es sobre la nacionalización si no de la estatización del litio, lo cual contraviene en nuestra Constitución ya que en ésta se señala que no deben haber monopolios.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

1 julio, 2025
Nuevo León establece colaboración estratégica con PROFEPA 

Nuevo León establece colaboración estratégica con PROFEPA 

1 julio, 2025
Anuncian planta de metanol más grande del mundo en Sinaloa

Anuncian planta de metanol más grande del mundo en Sinaloa

1 julio, 2025
Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

30 junio, 2025
Next Post
Reforma legal sobre el litio pone en riesgo inversiones futuras en minería: Camimex

Reforma legal sobre el litio pone en riesgo inversiones futuras en minería: Camimex

Senado le da el sí a proyecto que reforma Ley Minera

Senado le da el sí a proyecto que reforma Ley Minera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    26 shares
    Share 10 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad