Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Avanza en comisiones reforma constitucional en materia eléctrica

Adrián Arias by Adrián Arias
11 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Avanza en comisiones reforma constitucional en materia eléctrica

Las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron esta tarde en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma eléctrica impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en septiembre pasado.

La votación fue de 47 sufragios a favor por parte de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT); mientras que la oposición integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD),  Movimiento Ciudadano, emitieron 37 sufragios en contra.

Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, explicó que se reservaron para su discusión en lo particular los artículos 28, tercero transitorio fracción 12, décimo transitorio, además de una propuesta de adición al artículo cuarto constitucional.

La discusión en lo general de la reforma duró cerca de 2 horas, luego de que los legisladores tuvieron que cambiarse del Salón Legisladores al Pleno del recinto legislativo, ante la alta concurrencia de participantes en la discusión.

La reforma plantea imponer a la CFE una participación de 56 por ciento en generación de electricidad, darle prioridad en el despacho de energía, desaparecer al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya trasladar sus funciones a la empresa eléctrica del Estado, entre otras medidas.

La propuesta de Va Por México incluye 12 planteamientos, de las cuales nueve fueron aceptadas por Morena, garantizar la transición energética que estará a cargo del Estado pero con la participación del sector privado, además de replantear el modelo de los Certificados de Energías Limpias (CELs) para alinearlo con los Certificados internacionales de Energía Renovable, entre otros puntos.

Santiago Arroyo, experto de Ursus Energy, comentó que esta votación era previsible, pero en la sesión de mañana se verá si la oposición se mantiene firme en sus intenciones de no avalar la reforma.

“La oposición formal” cumplió en Comisiones, cero ausencias y cero abstenciones. La prueba de fuego es mañana, ahí veremos de qué están hechos los Grupos Parlamentarios opuestos a Morena”, añadió en entrevista con este medio.

Alrededor de las 4:30 horas de este lunes se aprobó el dictamen en lo particular con 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones de la Comisión de Puntos Constitucionales y 24 a favor, 18 en contra y cero abstenciones por parte de la Comisión de Energía.  

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

standard
Tags: Cámara de DiputadosmorenaREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

¡Con un pie fuera! Nahle se registra con Morena para gubernatura de Veracruz

¡Con un pie fuera! Nahle se registra con Morena para gubernatura de Veracruz

27 septiembre, 2023
Impugnan Ley Minera ante la SCJN por inconstitucional

Impugnan Ley Minera ante la SCJN por inconstitucional

12 junio, 2023
Ley Minera no pone en riesgo inversiones establecidas: Ignacio Mier

Ley Minera no pone en riesgo inversiones establecidas: Ignacio Mier

26 abril, 2023
Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

11 abril, 2023
Next Post
Sector energético, bajo fuego por conflicto entre Rusia y Ucrania

Sector energético, bajo fuego por conflicto entre Rusia y Ucrania

Urgen cámaras empresariales certeza en el sector eléctrico

Urgen cámaras empresariales certeza en el sector eléctrico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    147 shares
    Share 59 Tweet 37
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad