Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Advierte EU oleada de litigios tras decisión de la SCJN a favor de la LIE

Adrián Arias by Adrián Arias
8 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Advierte EU oleada de litigios tras decisión de la SCJN a favor de la LIE

El gobierno de Estados Unidos externó su preocupación por la decisión que tomó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), y adelantó que se avecina una oleada de litigios.

“Nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”, señaló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Por separado, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía estadounidense advirtió que los cambios regulatorios en México ponen en riesgo hasta 17 mil millones de dólares de inversiones potenciales de ese país, por la incertidumbre generada.

Indicó que las modificaciones a los marcos legales, regulatorios y del mercado eléctrico actuales, “crearían importantes barreras a la entrada al mercado”.

A su vez, Salazar externó en un posicionamiento que las medidas que se discuten en el poder Legislativo de México tienen impactos en la competitividad de América del Norte.

“Por ello esperamos que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia de energía limpia, que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadounidenses en México conforme a las obligaciones de México bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, y que proteja la integración de las cadenas de suministro México-Estados Unidos en favor de la prosperidad de nuestra región”, indicó.

Pidió que el marco jurídico establezca un “claro compromiso con el combate a la crisis del cambio climático, y con proveer energía limpia, barata y accesible para todos”.

Afirmó que Estados Unidos está comprometido a trabajar con México para hacer de América del Norte una potencia energética que encabece al mundo en el combate a la crisis climática y produzca abundante energía limpia con tecnología solar, geotérmica, hídrica, eólica y otras energías limpias.

Estas tecnologías de energía limpia pueden impulsar una cadena de suministro integrada en América del Norte, como se visualizó durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, abundó.

“Mis colegas y yo hemos abogado en favor de esta visión de que América del Norte se consolide como una potencia de energía limpia, y en nuestras varias reuniones con funcionarios del gobierno de México hemos expresado nuestras preocupaciones sobre ésta y otras reformas propuestas”, añadió. 

Te puede interesar: SCJN se doblega ante la 4T; avala Ley de la Industria Eléctrica

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21M

 

standard
Tags: ken salazarLey de la Industria EléctricaSCJN

Noticias Relacionadas

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

29 abril, 2024
SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

4 marzo, 2024
SCJN reconoce facultades de CRE sobre clausura de gasolineras

SCJN reconoce facultades de CRE sobre clausura de gasolineras

23 febrero, 2024
CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

1 febrero, 2024
Next Post
Aprueban a Hokchi Energy mejoras al programa de evaluación de Xaxamani-2EXP

Aprueban a Hokchi Energy mejoras al programa de evaluación de Xaxamani-2EXP

SCJN da la espalda a la competitividad y medio ambiente en México: IMCO

SCJN da la espalda a la competitividad y medio ambiente en México: IMCO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad