Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

SCJN se doblega ante la 4T; avala Ley de la Industria Eléctrica

Adrián Arias by Adrián Arias
7 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
SCJN se doblega ante la 4T; avala Ley de la Industria Eléctrica

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), en medio de una votación dividida que no alcanzó la mayoría calificada.

La decisión implica un espaldarazo de la Corte para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envío la iniciativa al Congreso de la Unión en febrero de 2021 y fue aprobada en marzo de ese año por el Legislativo.

La votación fue de cuatro ministros a favor del proyecto de resolución presentado por la ministra Loretta Ortíz, cuyo documento plantea declarar constitucional aspectos como el modelo del despacho eléctrico y la eliminación de las subastas eléctricas, entre otros elementos.

Los ministros Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez y el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, apoyaron el proyecto de Ortíz.

En contraparte, los siete ministros restantes Javier Laynez, Juan Luis González, Mario Pardo, Norma Lucía Piña, Luis María Aguilar, Margarita Ríos y Alberto Pérez, rechazaron la resolución y estuvieron en contra del mecanismo de despacho eléctrico por sus efectos anticompetitivos, y advirtieron que afectaría la transición hacia el uso de energías limpias.

De esta forma, la Corte desechó en términos generales la acción de inconstitucionalidad 64/2021, presentada por legisladores de oposición contra la LIE.

Víctor Ramírez, experto en energía de la consultoría Perceptia21, explicó que al no alcanzar la mayoría calificada de 8 votos, queda abierta la posibilidad de que las empresas privadas se sigan amparando.

“La Corte está diciendo que no puede determinar que es contraria a la Constitución y entonces la LIE se mantiene vigente”, destacó el experto.

A su vez, los tribunales no están obligados a tomar como criterio la decisión de la Corte, por lo que pueden seguir otorgando suspensiones contra la ley, mencionó.

Sener celebra

A su vez, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, celebró la determinación de la Corte.

“En todo momento se ha pensado en favorecer a los mexicanos y salvaguardar la seguridad energética. Una buena noticia es que la SCJN avaló la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.  Por el bien de todos electricidad para el progreso de México”, dijo en su cuenta de Twitter.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21M

standard
Tags: Ley de la Industria EléctricaReforma energéticaSCJN

Noticias Relacionadas

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

SCJN da luz verde a reforma en hidrocarburos de AMLO

29 abril, 2024
SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

SCJN anula controversia de EU y Canadá contra México por T-MEC: CCE

4 marzo, 2024
SCJN reconoce facultades de CRE sobre clausura de gasolineras

SCJN reconoce facultades de CRE sobre clausura de gasolineras

23 febrero, 2024
Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

22 febrero, 2024
Next Post
Advierte EU oleada de litigios tras decisión de la SCJN a favor de la LIE

Advierte EU oleada de litigios tras decisión de la SCJN a favor de la LIE

Aprueban a Hokchi Energy mejoras al programa de evaluación de Xaxamani-2EXP

Aprueban a Hokchi Energy mejoras al programa de evaluación de Xaxamani-2EXP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad