Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

API acusa a AMLO de discriminar a inversionistas norteamericanos

Daniela Loredo by Daniela Loredo
6 mayo, 2021
EnviarCompartirCompartir
API acusa a AMLO de discriminar a inversionistas norteamericanos

Mediante un escrito dirigido a distintos secretarios de Estados Unidos, American Petroleum Institute (API) señaló directamente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de discriminar a inversionistas norteamericanos y de ir en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Recordó que desde junio de 2020, la API había hecho hincapié en las acciones discriminatorias que el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación había emprendido en el sector energético mexicano; sin embargo las dos últimas modificaciones al marco jurídico de la Reforma Energética cambian trascendentalmente los fundamentos de la industria.

La API hizo referencia a la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos, ambas cuyas nuevas condiciones juegan a favor de las empresas productivas del Estado, es decir, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) y va en contra empresas privadas.

“El denominador común de ambos leyes es obstaculizar la nueva inversión privada en el sector energético, así como destruir el valor de las empresas privadas que ya operan”, destacó.

A la par, tales cambios violan los compromisos de México bajo el TLCAN y el T-MEC en el sentido de otorgar un trato no discriminatorio con respecto al comercio de bienes (artículo 2.3), la inversión (artículo 14.4) y las ventas y compras de empresas de propiedad estatal y monopolios designados (artículo 22.4).

“Estas acciones también parecen violar normas adicionales relacionadas con la inversión, incluido el estándar mínimo de trato (artículo 14.6), y también podrían dar lugar a expropiaciones indirectas ilegales (artículo 14.10)”, señaló.

Por ello alentó una interacción diplomática con el mandatario mexicano y su gabinete e instarlo de mantener su compromiso con el T-MEC.

La carta fue signada por el presidente y Ceo de API, Mike Sommers y dirigida a los secretarios de Estado, Anthony Blinken; de Energía, Jennifer Granholm; Comercio, Gina Raimondo y a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOAPIT-MEC

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
Next Post
Pemex prevé yacimiento compartido con Hokchi Energy

Pemex prevé yacimiento compartido con Hokchi Energy

LIE afectará 375 empresas generadoras: Zumma Energy

LIE afectará 375 empresas generadoras: Zumma Energy

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad