Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Senado da espaldarazo a AMLO; aprueba en lo general “Ley Combustóleo”

Daniela Loredo by Daniela Loredo
3 marzo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Senado da espaldarazo a AMLO; aprueba en lo general “Ley Combustóleo”

Al igual que en la Cámara de Diputados, la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por la Cámara de Senadores en fast-track y sin un parlamento abierto para analizar a profundidad sus implicaciones.

Un total de 126 legisladores participaron, de manera virtual o presencial, en la Sesión vespertina a distancia de la Cámara de Senadores, espacio donde el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la LIE quedó aprobado con 68 votos a favor y 58 en contra.

Lo decidido este martes por el 53 por ciento de los senadores representa un espaldarazo a la visión y política energética de la autodenominada Cuarta Transformación que busca recuperar la soberanía energética mediante el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ante los ojos de la oposición y voces técnicas, la también llamada “Ley Combustóleo” representa un retroceso del país que con la Reforma Energética avanzaba en camino a la transición energética, pues la iniciativa propuesta por el Ejecutivo Federal pretende priorizar el despacho eléctrico de centrales que utilizan combustibles fósiles como carbón o combustóleo.

A lo largo de la sesión, senadores y senadoras tuvieron espacio para exponer argumentos a favor o en contra de la iniciativa. Por ejemplo, la senadora por el Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre dejó claro su apoyo bajo la premisa principal de recuperar y fortalecer la energía eléctrica.

“Hay que ser claros los neoliberales sólo están preocupados por el medio ambiente sino por la pérdida de jugosas ganancias al amparo de contrato leonino para la venta de energía eléctrica a precios exorbitantes. Los conservadores no buscan el libre mercado, buscan ventajas a costa de la red eléctrica nacional sin pagar los costos de distribución”, sostuvo.

En contraste, la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez recordó que como promesa de campaña, este gobierno aseguró que impulsaría las energías limpias, sin embargo, con esta iniciativa lo único que se busca es “vender un combustóleo que ya no compra nadie a costa de la salud de los mexicanos”, dijo.

La senadora Audelia Esthela Villarreal Zavala, también militante del PAN, reclamó la inexistencia de un Parlamento Abierto bajo el argumento que “era una pérdida de tiempo”.

“Basta con engañar a la gente con el discurso de soberanía energética cuando en realidad se está violando la Constitución y el estado de derecho”, afirmó.

Advierten impugnación

Por la mañana de este martes, senadores de los partidos Partido Revolucionario Institucional, PAN y Partido de la Revolución Democrática, y Movimiento Ciudadano (MC)  anunciaron que presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) al contravenir la Constitución en competitividad, libre concurrencia y libre mercado. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: LEY COMBUSTÓLEOLIEsenado

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

1 febrero, 2024
¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

1 febrero, 2024
SCJN sepulta la reforma eléctrica de AMLO

SCJN sepulta la reforma eléctrica de AMLO

31 enero, 2024
Next Post
Presume Pemex nuevo pacto con Braskem Idesa; habrá ahorros por 13,749 mdp

Presume Pemex nuevo pacto con Braskem Idesa; habrá ahorros por 13,749 mdp

Anuncian suspensión del acuerdo para importación de combustibles

Anuncian suspensión del acuerdo para importación de combustibles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad