Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Sener oficializa el Programa Sectorial de Energía 2020-2024

Daniela Loredo by Daniela Loredo
8 julio, 2020
EnviarCompartirCompartir
Sener oficializa el Programa Sectorial de Energía 2020-2024

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Energía (Sener) oficializó el Programa Sectorial de Energía (PROSENER) 2020-2024, mismo que estará supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como de la Función Pública (SFP).

En junio pasado, la dependencia a cargo de Rocío Nahle presentó el PROSENER como un instrumento rector de planeación que integra objetivos y estrategias prioritarios con acciones puntuales conducidas por Sener como cabeza de sector, alineado también a los Ejes Generales previstos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 de la administración actual.

Te recomendamos: PROSENER, el nuevo mecanismo para avivar a Pemex y CFE

En ese sentido, Sener definió seis objetivos del sector energético, siendo el primero, alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible para satisfacer la demanda energética de la población con producción nacional.

Para ello y como una acción puntual, la dependencia buscará “alinear el desempeño de las empresas productivas del Estado, órganos desconcentrados y descentralizados, así como de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a la planeación de la política de rescate e impulso del sector energético mexicano”.

Te recomendamos: Por instrucción, CRE desemplea al 40% de su personal

Como otro de sus objetivos destaca el querer elevar el nivel de eficiencia y sustentabilidad en la producción y uso de las energías en el territorio nacional, para ello, Sener aprovechará los productos residuales generados en los procesos de destilación tales como, combustóleo, aceites, asfaltos, entre otros, maximizando la producción de petrolíferos de mayor valor y calidad, y reduciendo la producción de combustóleo mediante el impulso a los proyectos de reconfiguración de las refinerías de Tula, Salina Cruz y Salamanca.

A la par, dejó clara su intención de utilizar el combustóleo en la generación eléctrica, condicionado a la aplicación de tecnologías de reducción de emisiones, que haga posible la utilización de infraestructura existente ya amortizada, con políticas de precios razonables, tanto para Pemex, como para CFE y en función de las necesidades de suministro.

Te recomendamos: Energías renovables aún no ganan terreno en México, aseguran 

El PROSENER fue puesto a consideración de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el pasado 15 de junio.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: PROSENERRocío NahleSener

Noticias Relacionadas

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

4 marzo, 2024
Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

Sener aprueba a Woodside evaluación de impacto social en el proyecto Trion

15 febrero, 2024
Next Post
Tribunal federal cancela crédito fiscal a dueño de servicios petroleros Oceanografía

Tribunal federal cancela crédito fiscal a dueño de servicios petroleros Oceanografía

Pemex prevé caída del 61% en sus ventas por pandemia

Pemex prevé caída del 61% en sus ventas por pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad