Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Creación del Inmecob no es operativamente funcional: Guadiana

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 junio, 2020
EnviarCompartirCompartir
Creación del Inmecob no es operativamente funcional: Guadiana

Aunque la creación del Instituto de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob) propuesto por el Senador Ricardo Monreal Ávila resulta positiva en términos de un ahorro de recursos públicos, su operatividad no sería tan funcional, consideró el Presidente de la Comisión de Energía en el Senado, Armando Guadiana.

“Desde el punto de vista operativo yo creo que es difícil y más si actualmente se tienen ‘atorados’ varios temas y permisos en la Comisión Reguladora de Energía (CRE); restultaría complicado que el otro organismo (Comisión Nacional de Hidrocarburos) con cinco consejeros manejara además lo de la CRE”, declaró en entrevista telefónica con este medio.

El argumento principal de su homónimo Monreal es disminuir el presupuesto total anual destinado a la CRE, a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en un 21.05 por ciento equivalente a 500 millones de pesos al año.

“El presupuesto anual requerido para operar los 3 órganos reguladores pasaría de $2,375,356,000 a $1,875,356,400”, expone en su propuesta presentada este miércoles.

Para Guadiana el ahorro no debería sobreponerse al funcionamiento de los órganos responsables de buscar un piso parejo entre todos los participantes tanto del sector energético como el de telecomunicaciones.

“Ese ahorro resultaría más perjudicial por el hecho de que los temas no se aborden como es debido en los organismos especializados que están ahorita funcionando”, dijo.

Sobre el avance o derogación de la iniciativa, el senador coahuilense explicó que ésta deberá ser presentada ante las Comisiones involucradas del Senado Mexicano; de ser aprobada llegará al Pleno y ahí los legisladores decidirán lo que sea más prudente.

Esta mañana, en su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la posible fusión de los tres órganos en cuestión y aunque de inicio, reconoció desconocer el tema, apoyó la propuesta si lo que se busca es ahorrar.

“No sabía de esta iniciativa del senador Ricardo Monreal pero si ayuda a reducir los gastos cuando la conozca, si es para ahorrar, estoy de acuerdo, porque hubo muchos excesos en la creación de organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos, con mucho gasto”, señaló el mandatario federal. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOArmando GuadianaInmecob

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
Next Post
Aumento de tarifas de porteo afectará según el contrato, afirman especialistas

Aumento de tarifas de porteo afectará según el contrato, afirman especialistas

Autorizan que Pemex perfore pozo terrestre en Tabasco

Autorizan que Pemex perfore pozo terrestre en Tabasco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad