Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

CFE pide anular algunas cláusulas del contrato del gasoducto marino Texas-Tuxpan

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
27 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
CFE pide anular algunas cláusulas del contrato del gasoducto marino Texas-Tuxpan

 

El pasado 11 de junio se anunció la terminación de la construcción del Gasoducto Marino Sur de Texas – Tuxpan, por parte de Infraestructura Marina del Golfo (IMG), una sociedad conjunta entre TC Energy Corporation e Infraestructura Energética Nova (IEnova).

De acuerdo a los requerimientos contractuales, para poder proveer el servicio de transporte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene que emitir una constancia de aceptación con la fecha de inicio de operación comercial, la cual CFE aún no ha emitido, dio a conocer IEnova en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El Gasoducto Marino Sur de Texas – Tuxpan, representó una inversión de más de dos mil 500 millones de dólares (MDD), es uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país en los últimos años. El gasoducto tiene la capacidad de transportar dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, incrementando la capacidad de importación de este hidrocarburo a México en aproximadamente 40% y asegurando el abastecimiento a zonas que hoy presentan déficit de suministro.

El 24 de junio de 2019, la CFE envió a IMG una solicitud de inicio de arbitraje mediante la cual demanda la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte, que hacen referencia a la responsabilidad de las partes en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidad relacionados a dichos eventos que la CFE inicialmente reconoció conforme al contrato y que ahora considera indebidos, entre otros. Al respecto, la propia CFE ha convocado a IMG para continuar con el diálogo.

Esta solicitud de arbitraje de ninguna manera impide que la CFE emita la constancia de aceptación que permita a IMG proveer el servicio de transporte a CFE.

IMG está actualmente analizando el contenido del arbitraje y su fundamento legal. No obstante, reafirmamos nuestra disposición de continuar el diálogo con la CFE y las autoridades correspondientes, como lo hemos hecho en repetidas ocasiones, para encontrar una pronta solución. IMG reitera que siempre ha actuado con estricto apego al marco legal y al contrato.

Cabe destacar que este contrato con la CFE es resultado de una licitación pública internacional, y sus términos y condiciones fueron establecidas por la misma CFE y bajo estándares de mercado.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

 

standard
Tags: BMVCFEgasoducto marinoGasoductosIEnovaTranscanada

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Pemex presentó plan para la asignación Humapa en febrero

Pemex presentó plan para la asignación Humapa en febrero

Pemex destinará 825 mdp para perforar pozo en Tabasco

Pemex destinará 825 mdp para perforar pozo en Tabasco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad