Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

2019, año de la confrontación García Alcocer-López Obrador

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
16 diciembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
2019, año de la confrontación García Alcocer-López Obrador

Una crítica hecha por el Comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer el pasado 14 de febrero hacia las ternas que envió al Senado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ocupar cuatro vacantes de Comisionados en el órgano regulador, desató cuatro encuentros públicos entre ambos titulares.

El primero de ellos ocurrió un día después de que García Alcocer subrayara un desbalance en los 12 perfiles propuestos por el Ejecutivo, los cuales se inclinaban más hacia hidrocarburos que en electricidad.

La respuesta de AMLO en su conferencia matutina fue clara y directamente en contra del titular de la CRE al asegurar que éste tenía conflicto de intereses. “Sale a declarar el Presidente de este organismo, de esta Comisión Reguladora de Energía de que estaban mal las termas que yo proponía, entonces como tengo derecho de réplica, voy a dar a conocer ahora de que el señor tiene conflicto de intereses”, declaró la mañana del 15 de febrero.

El segundo duelo público se suscitó el viernes 16 de ese mes, donde desde las instalaciones de la CRE, Guillermo García ofreció una breve conferencia de prensa en la cual respondió a las acusaciones del Presidente de México y afirmó no haber incurrido en ningún conflicto de interés pese a su relación con dos parientes de su esposa.

“Un hermano de mi esposa trabaja en una empresa proveedora de la industria de energía eólica. Hago énfasis en que esta empresa no es regulada por la CRE, razón por la cual las decisiones de la CRE no pueden tener ningún tipo de injerencia hacia la misma”, declaró.

“También en la declaración quedó asentado que un primo de mi esposa trabaja en una empresa que sí cuenta con un permiso de la CRE. Dicho permiso fue otorgado antes de que yo fuera designado Comisionado por el Senado de la República”, expuso Alcocer.

El tercer encuentro tuvo fecha el 18 de febrero en Palacio Nacional, recinto en el cual AMLO, acompañado de Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) anunciaron la apertura de una investigación de oficio a García Alcocer, por un posible conflicto de interés debido a un contrato de 2017 por transporte de gas natural a empresas ligadas al funcionario.

Asimismo, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera informó que empresas relacionadas al hermano de la esposa de García Alcocer y a un pariente de ésta en cuarto grado podrían haber triangulado recursos y hasta lavado dinero.

Horas más tarde, otra conferencia de prensa expres por parte del titular de la CRE dio espacio al cuarto enfrentamiento mediático. Aquí Alcocer, reiteró su actuar conforme a la ley y solicitó una audiencia con el Presidente López Obrador al tiempo de mostrar su preocupación sobre el uso de instituciones de gobierno con fines políticos.

“Le pido desde aquí una audiencia al Presidente de México. A título personal le digo: ambos somos padres de familia, ambos somos funcionarios honestos, trabajemos juntos por México”, dijo Alcocer.

La reunión llegó hasta el 26 de febrero en Palacio Nacional y tuvo una duración de poco más de 60 minutos, dando así una tregua que llegará a su fin el próximo 15 de junio cuando se haga efectiva la salida de Guillermo García Alcocer de la CRE.

 

standard
Tags: CREGuillermo García Alcocer

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Precio del petróleo se mantiene a la baja

Precio del petróleo se mantiene a la baja

Hay avance del 9% en la segunda subasta eléctrica: Sener

Hay avance del 9% en la segunda subasta eléctrica: Sener

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad