Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Terna de posibles comisionados desincentiva inversión privada

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
14 febrero, 2019
EnviarCompartirCompartir
Terna de posibles comisionados desincentiva inversión privada

Los perfiles de los candidatos a cubrir las vacantes de comisionados en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no cumplen con las características mínimas necesarias para garantizar la libre competencia en los sectores eléctricos y de hidrocarburos, lo que podría generar incertidumbre entre privados, disminuir incentivos y afectar la inversión, consideraron expertos consultados por Energy21.

Gonzalo Monroy, director de GMEC, explicó que los candidatos no cumplen con la característica esencial de entender el mercado. “Estamos viendo que antes de la calificación técnica está pasando el compromiso con el proyecto político de la administración en turno, de ahí se deriva todo lo demás. La función del regulador es hacer cumplir la normatividad que es impedir la regulación asimétrica que beneficie a las empresas propiedad del estado. De los seis que pasaron ayer, cuatro se mencionaron en contra de esto”. 

Arturo Carrillo Figueroa, Principal Market Intelligence de GreenMomentum, resaltó que los comisionados requieren de un perfil especializado en temas de hidrocarburos y en particular en temas de electricidad, donde las ternas no presentan experiencia, pues este mercado es sofisticado y complejo, con muchas interacciones y regulación que sigue en desarrollo.

“Es necesario tener un entendimiento muy completo y preciso de qué indican estos ordenamientos legales, cuál es su objetivo y cómo su implementación va a afectar al mercado y al comportamiento de sus participantes”, señaló.

Carrillo destacó también la necesidad de una CRE objetiva que fortalezca a CFE y Pemex mediante la libre competencia.

“Tú no puedes esperar que haya participantes de mercado fuertes, eficientes y competitivos si no hay nadie que esté compitiendo con ellos. Mucho del rezago que hay en las empresas productivas del estado se debe a que no tuvieron competencia durante mucho tiempo y no tuvieron que esforzarse porque no había nadie que pudiera bajarles la chamba(…) Reproducir estos comportamientos arcaicos y monopólicos no funciona”.

Monroy expuso también que los recortes presupuestales provocan que la oferta económica de la CRE, aunada a la ley que impide ejercer dentro del área energética durante un periodo de 10 años posterior a ocupar esta vacante, compliquen la atracción de los candidatos idóneos, pues se trata de un puesto con mucha fricción política.

“Con base en el tamaño del mercado (la oferta) está muy chiquita. No vas a atraer así el talento. Además, de qué sirve ser un regulador que tiene a la administración en contra, con empresas estatales que parece tienen el mandato de mandarse solas(…) quién va a querer entrar a una posición donde te están vapuleando, con baja paga y donde muy posiblemente las decisiones que se tomen no tengan peso en términos de aplicación”, apuntó Monroy.

Ambos expertos resaltaron que en caso de que las ternas sean rechazadas, el Presidente tiene un periodo de 60 días para mandar nuevas ternas, y si estas son rechazadas, el mismo ejecutivo puede nombrar directamente a los comisionados.

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: CFECREPemex

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Next Post
Precios del petróleo se mantienen estables

Precios del petróleo se mantienen estables

Repsol desarrolla infraestructura logística en México

Repsol desarrolla infraestructura logística en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad