Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reconocen falta de trabajo en lucha contra cambio climático

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
12 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Reconocen falta de trabajo en lucha contra cambio climático

Los ministros que participan en la 24 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP24) expusieron hoy que “es necesario hacer mucho más antes de llegar al 2020”, cuando debe comenzar a operar el Acuerdo de París.

El segmento de alto nivel de la cita que del 2 al 14 de diciembre se realiza en esta ciudad del sur de Polonia, hizo el Balance Previo al 2020 para evaluar las medidas tomadas estos años, en el que consideran que hay “éxitos y deficiencias”.

“Si bien se ha hecho mucho por abordar el problema del cambio climático, todavía es necesario hacer mucho más antes de que lleguemos a 2020. Hay que cerrar la brecha entre el nivel actual de ambición y el que hace falta”, informó la COP24 en una nota informativa.

Las principales críticas están en el avance en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero conforme los compromisos del segundo periodo de implementación del Protocolo de Kioto (que acaba en dos años).

El balance incluyó los recientes informes del comité de expertos de la ONU sobre cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) y el del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que ambos aseguran hay una tendencia creciente en emisiones.

Los datos muestran que hay serias diferencias entre las medidas tomadas y las metas de reducción de emisiones que se tienen al 2020.

Por ello, algunos ministros pidieron mantener la presión y evitar que los esfuerzos por reducir las emisiones simplemente tengan que prorrogarse después de ese año.

También otros ministros propusieron avanzar en las acciones que se tienen con actores que no son parte de la COP (como autoridades locales y sector privado), para mediante alianzas y su colaboración conseguir los objetivos en la acción climática.

“Si bien muchas actividades y proyectos están funcionando bien, la mitigación y la adaptación no se están llevando a cabo ni al ritmo ni a la escala necesarios”, indicó la conclusión de la reunión de balance.

Sobre el financiamiento climático, que incluye movilizar 100 mil millones de dólares al año a partir del 2020, los ministros de países desarrollados hablaron de su labor de generar fuentes e instrumentos para ese fin.

Por su parte, los ministros de países en desarrollo hablaron de la necesidad de acelerar las corrientes de financiamiento y en que la reposición del Fondo Verde para el Clima (FVC) era crucial y que lo complicado es acceder a esquemas multilaterales.

Asimismo, se reconoció que para lograr ese financiamiento “es necesario fortalecer la capacidad de muchos países para acceder a ella”.

El siguiente balance de alto nivel se realizará a finales de 2019 durante la COP25.

 

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: 2020Cambio climáticocop24cop25ministrospolonia

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post

Enel invertirá 280 mdd en parque eólico en Nuevo León

CNH cancela dos licitaciones de la ronda tres

CNH cancela dos licitaciones de la ronda tres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad