Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Estados Unidos bloquea esfuerzos climáticos

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
11 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Estados Unidos bloquea esfuerzos climáticos

El gobierno de Donald Trump se unió este fin de semana a un esfuerzo impulsado por Rusia, Arabia Saudita y Kuwait, que pretende oponerse al lenguaje de un reporte que considera que el planeta tiene solo 10 años para recortar sus emisiones en un 50%, todo esto en el marco de COP24 en Katowice, Polonia.

“Había un acuerdo para acoger el reporte. Estados Unidos quería ‘notarlo’, que en esencia significa ‘sabemos que existe, pero no tenemos comentario’”, dijo Jake Schmidt, el director del programa internacional del Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

La posición del gobierno estadounidense es la más reciente manifestación de un largo historial en contra de la ciencia que respalda al cambio climático. En 2012, Trump publicó un tuit en el que expresó que el calentamiento global era una conspiración creada por China para hacer a Estados Unidos menos competitivo. El año pasado la administración anunció su intención de retirarse del Acuerdo de París y apenas hace una semana Trump reiteró que “no creía” en los resultados obtenidos por un reporte de la Casa Blanca sobre los posibles efectos del calentamiento global en la economía de aquél país.

A pesar de que varios gobiernos estatales han manifestado su oposición a ciertas leyes referentes a fracking y exploración petrolera, el gobierno federal sigue manteniendo al petróleo y el ‘carbón limpio’ como pilares importantes de su estrategia económica.

“Los Estados Unidos están dispuestos a notar el reporte y expresar apreciación hacia los científicos que lo desarrollaron, pero no lo acogemos, ya que esto representaría aprobación implícita de dicho reporte”, explicó un vocero del Departamento de Estado. “Como ya lo hemos manifestado en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y otros foros, los Estados Unidos no aprueban las conclusiones del reporte”.

El reporte fue comisionado por las Naciones Unidas (ONU) en 2015, durante la ceremonia de firma del Acuerdo de París, y pretendía ser la base de las discusiones en Katowice. De acuerdo con el Washington Post, delegados de otras naciones se han mostrado sorprendidos ante la postura estadounidense. 

“El hecho de que las naciones estén pasando tanto tiempo en un asunto menor de redacción mientras las conclusiones científicas incrementan el riesgo de una catástrofe debe ser visto como una metáfora de lo inadecuada que ha sido la respuesta al cambio climático. También muestra que la falta de liderazgo estadounidense tiene grandes costos para la ambición global”, alertó Paul Bledsoe, ex consejero climático de la administración de Bill Clinton, quien se encuentra en Polonia.

Las emisiones estadounidenses tuvieron una ligera disminución durante 2017, pero se proyecta que este año hayan crecido un 2.5%.

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: Cambio climáticoGases Invernadero

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post
Exhorta el Comener a dialogar sobre futuro energético

Exhorta el Comener a dialogar sobre futuro energético

Incrementa Total su presencia en México

Incrementa Total su presencia en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad