Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Presenta AMLO estrategia energética en electricidad y refinación

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
10 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Presenta AMLO estrategia energética en electricidad y refinación

El 8 de diciembre pasado, en Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se impulsará la generación de energía, lo que resultará en beneficio de los consumidores del país.

Al presentar el Programa Nacional de Electricidad en la Central Hidroeléctrica de Malpaso, anunció que se fortalecerá a la CFE y reiteró su crítica al modelo neoliberal, pero sostuvo que “con lo que nos dejaron vamos a rescatar al país”.

Reconoció que en el corto plazo no podrá revertirse la dependencia de la compra de energía eléctrica, pero se debe elaborar un plan para ir hacia la autosuficiencia, como era antes cuando CFE era una empresa ejemplar que abastecía a todo el país.

“Eso es lo que tenemos qué pensar. Y en el proceso, en el camino, se va generando la competencia para que así a quienes se les compra la energía también se les diga: nosotros también estamos produciendo y somos eficientes y vamos a competir en buena lid y nos tienes que bajar los precios, y los consumidores van a ganar con esta política que vamos a llevar a cabo” de fortalecer a la CFE”, apuntó.

Detalló que la propuesta para generar más energía eléctrica es “primero acabar con la corrupción, con la impunidad, porque el neoliberalismo significó un programa de desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad, de cerrar las plantas públicas, para darle preferencia a las empresas extrajeras que venden la energía eléctrica”.

Señaló que “ése es el meollo de todo el asunto, quedarse con el mercado. Esto comenzó desde la reforma a una ley secundaria en 1992, empezaron a entregar las concesiones a empresas particulares y éramos entonces autosuficentes, y ahora se tiene que comprar la mitad de la energía eléctrica que se consume a precios elevadísimos”.

Todo esto se tiene que revisar porque “muchos piensan, y de esto no se habla lo suficiente, de que el subsidio es para el consumidor; no, se está subsidiando a las empresas particulares y esto no sucede en ninguna parte del mundo; una cosa es comprarles energía y otra cosa es que además de comprarles la energía a precio de mercado se les dé un subsidio, eso no, eso se va terminar”, afirmó.

Ante ello corresponderá a directivos y técnicos de la CFE hacer una revisión, una auditoría técnica, administrativa, a este organismo: “Estamos haciendo un gran esfuerzo, porque vamos a ahorrar, vamos a evitar la corrupción”.

Asimismo, se modernizarán las otras hidroeléctricas y se producirá energía limpia, ya que sería “muy difícil, muy complejo, estar pensando en construir nuevas”, enfatizó.

“Vamos a modernizar estas plantas y que se frene, esa es ya una instrucción, el desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad, no se va cerrar una sola planta más, se acaba la política de estar cerrando las plantas de generación de energía eléctrica; también si hay competencia, libre mercado, que quienes se encargan de la distribución de la energía actúen con rectitud, parejo”, destacó.

Anuncia inversión extra por 75 mil mdp para Pemex

Un día después, en Paraíso, Tabasco, en el Puerto de Dos Bocas, Andrés Manuel López Obrador afirmó que se cambiará la política petrolera del país para conseguir mejores resultados, y adelantó que se analiza llevar a la práctica contratos integrados que faciliten la extracción del petróleo, tanto en tierra como en aguas someras.

Al presentar el Plan Nacional de Refinación, el Mandatario Federal aseguró que se destinarán recursos con ese propósito, “y lo que se va a utilizar de inversión pública adicional no va a provenir de deuda, ni siquiera vamos a usar el fondo de contingencia petrolera”.

En ese sentido, indicó que la actividad petrolera se financiará con el plan de austeridad republicana y se aumentará en 75 mil millones de pesos la inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex) para el siguiente año, con respecto al actual presupuesto de esa empresa productiva del Estado.

“Estamos convocando a trabajadores, empresarios a que nos ayuden a rescatar la industria petrolera y hemos tenido muy buena respuesta” de ambos sectores, destacó López Obrador al tiempo que anunció que la semana próxima se presentará en Ciudad del Carmen, Campeche, el plan de producción petrolera.

Expuso que se invirtieron ocho mil millones de dólares en la reconfiguración de tres refinerías, “que es lo que nosotros calculamos que costará la nueva refinería de Dos Bocas”, y ésas tienen menor rendimiento que otras; “es increíble, ¿qué pasó?, ¿dónde quedó el dinero?, ¿cómo integraron esos contratos si no hubo resultados?”.

El Presidente manifestó que lo que pasaba es que “venían empresas a ‘hacer su agosto’ al país, por eso hago un llamado a los empresarios mexicanos para que estemos a la altura de las circunstancias porque vamos a confiar en el empresariado mexicano”.

Precisó que a pesar de que el país tiene petróleo crudo, “estamos comprando 75 por ciento de las gasolinas que consumimos, sólo producimos 25 por ciento; vamos hacia la autosuficiencia, a darle valor agregado a la materia prima”.

Explicó que lo anterior no será fácil por el rezago, la necesidad de recursos, “pero hacia allá vamos: hice el compromiso de que en tres años íbamos a tener la autosuficiencia en gasolinas y no voy a cambiar esa meta, para también entonces poder bajar el precio en los combustibles”.

Subrayó que se tienen tres propósitos: extraer petróleo, refinar y producir energía eléctrica, “me da tristeza decir que no vamos a poder desarrollar lo que quisiéramos, la petroquímica, porque no tenemos condiciones ante la crisis”.

Resaltó que primero se irá hacia la extracción de materia prima, “que también les digo no es barato producir tres millones de barriles diarios; estamos pensando de manera realista en dos millones 400 mil barriles para 2024, porque con eso tenemos, con eso vamos a abastecer nuestro consumo interno”.

Explicó que se decidió hacer la nueva refinería en este sitio porque ésta es la terminal más importante del país, “no es un asunto político, es técnico, no había un lugar mejor que Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para construir esta nueva refinería”, que a más tardar en marzo próximo se empezará a licitar.

En el acto, López Obrador enfatizó que se necesita un responsable con todas las facultades y responsabilidades para llevar a cabo el trabajo en las distintas áreas del sector, por lo que “el responsable de extraer el petróleo que necesitamos y sacar adelante a Pemex en cuanto a la producción petrolera será Octavio Romero Oropeza”.

Agregó que Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, tiene la responsabilidad de la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de la nueva; mientras que Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, se encargará de las acciones en el sector energético para producir energía.

A los trabajadores de Pemex presentes en el acto, señaló que se terminará con los problemas en el sindicato, ya que habrá democracia y no habrá gremios respaldados por el gobierno, sino que ahora los líderes serán nombrados en elecciones democráticas por los trabajadores.

A su vez, el director de Pemex, Octavio Oropeza, indicó que como resultado de las acciones pasadas, hubo un incremento en la importación de gasolina; de ahí el planteamiento de lograr la autosuficiencia en materia de combustibles, con el objetivo de lograr la soberanía energética.

“Este acto nos convoca a presentar el programa de rehabilitación y mantenimiento del sistema nacional de refinación que incluye las seis refinerías y una nueva en esta zona, con lo cual, sin duda, se logrará dicho objetivo”, mencionó.

Agregó que, en conclusión, “no más privatizaciones ni desmantelamiento de las instalaciones, ni desplazamiento de las actividades de las y los trabajadores del sector energético de nuestro país. Señor Presidente: estamos prestos al cumplimiento de sus instrucciones”.

En tanto, Rocío Nahle subrayó que se comenzará a actuar de inmediato, debido a que “al final del presente año, México tendrá el mayor déficit en su historia en la balanza comercial petrolera”, y anunció las medidas del señalado plan.

Explicó que el sistema nacional tiene una capacidad de procesamiento de un millón 540 mil barriles de crudo y se cuenta también con una refinería en Estados Unidos, a través de una alianza con la petrolera Shell, por lo que la capacidad de refinación instalada de Pemex permite cubrir 70 por ciento del consumo nacional.

Nahle García agregó que se tiene ya el diagnóstico de cada una de las refinerías y de sus principales equipos, en donde, además, se ha iniciado como primer paso en el procedimiento la ley, adquirir el refaccionamiento básico y habrá sustitución en algunos equipos de piezas importante, aunado al mantenimiento de tipos internos y periféricos.

La funcionaria adelantó que la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día, tendrá una tecnología de alta eficiencia energética, y contará con un sistema de energía eléctrica y servicios auxiliares.

 

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: AMLOenerg{iaPetroleoplan nacional de electricidadplan nacional de refinación

Noticias Relacionadas

Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

30 abril, 2024
Pemex mal y de malas; se desploman 92% utilidades en primer trimestre de 2024

Pemex mal y de malas; se desploman 92% utilidades en primer trimestre de 2024

26 abril, 2024
Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
¡Cancerígena! Hallan químicos mortales en agua de la alcaldía Benito Juárez

¡Cancerígena! Hallan químicos mortales en agua de la alcaldía Benito Juárez

22 abril, 2024
Next Post
Será México sede de lo mejor de la industria solar en marzo de 2019

Será México sede de lo mejor de la industria solar en marzo de 2019

Supera GE Power expectativas en Veracruz

Supera GE Power expectativas en Veracruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad