Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reina pesimismo en conferencia climática en Polonia

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
7 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Reina pesimismo en conferencia climática en Polonia

El mensaje de la ceremonia de inauguración de la Conferencia de Cambio Climático en Katowice, Polonia fue claro: estamos en problemas. Los expertos presentes en la cumbre explicaron que la mayoría de los países asistentes está muy lejos de alcanzar la reducción de emisiones acordada en París en 2015, y que hay muy poco tiempo para corregir el curso.

“Es difícil exagerar la urgencia de la situación. Incluso cuando atestiguamos cómo los devastantes impactos climáticos provocan caos alrededor del mundo, todavía no estamos haciendo suficiente ni moviéndonos a la velocidad debida para prevenir una disrupción catastrófica e irreversible”, alertó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

De acuerdo con el Washington Post, en 2018 se proyecta un incremento de emisiones de 2.7%, lo que se traduciría en una cifra récord de 37.1 mil millones de toneladas de dióxido de carbono en un año. Esta cifra está impulsada principalmente por un crecimiento de 5% en China, 6% en la India y 2.5% en Estados Unidos. Europa, por su parte, no pudo reducir sus emisiones en más de 1%.

A estas cifras se suma el caso de Indonesia: el quinto país del mundo con mayores emisiones de carbono. De acuerdo con Vox, Indonesia no sólo no está realizando acciones suficientes para reducir sus emisiones, sino que sus políticas económicas llevarán a un incremento en los próximos años. El país planea construir más de cien plantas de generación a base de carbón y expandir su producción de aceite de palma, lo que aumentaría la contaminación como consecuencia de la deforestación. Además, el gobierno ha anunciado que planea crecer su infraestructura para automóviles.

México también es una incertidumbre para la ONU. El actual gobierno ha anunciado su intención de apoyar la generación limpia, pero la falta de infraestructura de transmisión, aunada a los proyectos anunciados de una nueva refinería y plantas de producción a base de carbón podría alejar a nuestro país de la meta pactada.

Las soluciones para reducir emisiones mundiales en un 50% para 2030 tienen que surgir pronto. Canadá y el poder legislativo de Estados Unidos tienen algunas ideas. El gobierno de Justin Trudeau ha anunciado un ‘impuesto verde’ que inyectará dinero a la clase media a través de ‘incentivos de acción climática’, mientras que Alexandria Ocasio-Cortez, legisladora estadounidense ha propuesto el ‘Nuevo Acuerdo Verde’, que busca impulsar la economía de aquél país con base en trabajos dentro de una nueva economía sustentable. 

Antes de Katowice, la comunidad mundial ha desperdiciado oportunidades para llegar a un acuerdo en Bonn, Alemania, y Bangkok, Tailandia, por lo que los avances conseguidos en esta reunión podrían ser de vital importancia para el futuro del planeta. 

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: Cambio climáticoEnergías renovables

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post
Huachicoleo será delito grave: Gobierno Federal

Huachicoleo será delito grave: Gobierno Federal

Presenta AMLO estrategia energética en electricidad y refinación

Presenta AMLO estrategia energética en electricidad y refinación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad