Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Financiamiento climático sube, y gases invernadero también: ONU

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
26 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Financiamiento climático sube, y gases invernadero también: ONU

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC) publicó la semana pasada un estudio que reveló que el flujo de inversión hacia acciones para hacer frente al cambio climático creció un 17% en 2015-2016, en comparación con 2013-2014.

“Una conclusión central es que el crecimiento en financiamiento global visto en 2015 estuvo impulsado en gran parte por altos niveles de inversión privada en energía renovable, el segmento más grande del total(…) Sin embargo, aunque los flujos de inversión climática son considerables, siguen siendo relativamente pequeños en el contexto de tendencias de inversión global”, informó la Convención en un comunicado de prensa.

La organización explicó también que en 2016 hubo un ligero retroceso en inversión a tecnologías de generación limpia, pero que este fue compensado con un crecimiento de 8% en el financiamiento de tecnologías de eficiencia energética.

La publicación llegó días después de que la Organización Meteorológica Mundial (WMO) anunciara que el efecto térmico en nuestro planeta, provocado en parte por los gases de invernadero, ha aumentado 41% desde 1990, y que en estos momentos ha establecido un nuevo máximo histórico sin signos de retroceso.

Según la WMO, el promedio global de concentración de dióxido de carbono en 2017 fue de 405.5 partes por millón, lo que representa un crecimiento del 1% en los últimos dos años. La concentración de CO2 representa en promedio 82% del efecto térmico que experimenta el planeta. El secretario general de la WMO, Petteri Taalas, explicó que la última vez que la tierra presentó esta concentración de CO2, la temperatura era entre 2 y 3 grados centígrados más alta, y el nivel de los mares era 10 o 20 metros mayor que el actual.

“La ciencia en clara. Sin una rápida disminución de CO2 y otros gases de invernadero, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra. La ventana de oportunidad para tomar acción está prácticamente cerrada”, dijo Taalas.

El reporte se une también a la evidencia científica publicada por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en el “Reporte Especial sobre el Calentamiento Global de 1.5°. En él se menciona que la emisión neta de CO2 (la cantidad que entra menos la cantidad que es removida mediante tecnología o de forma natural) debe alcanzar cero para 2050 si se quiere mantener la subida de temperatura por debajo de 1.5°. El estudio mostró que mantener el incremento de temperatura por debajo de 2° reduce riesgos al bienestar de los seres humanos, ecosistemas y desarrollo sostenible.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Cambio climáticoGases InvernaderoRenovables

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

12 marzo, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Next Post
Celebra CNH que sigan Rondas hasta 2021

Celebra CNH que sigan Rondas hasta 2021

Se contratará préstamo para construir Dos Bocas

Se contratará préstamo para construir Dos Bocas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad