Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Frenará gobierno de AMLO rondas petroleras; Dos Bocas, por invitación restringida: Nahle

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Frenará gobierno de AMLO rondas petroleras; Dos Bocas, por invitación restringida: Nahle

Las rondas petroleras serán suspendidas hasta el 2021, después de que el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, concluya con la revisión de los 107 contratos otorgados durante la primera ronda, informó Rocío Nahle, futura secretaria de Energía.

En entrevista con El Sol de México, la también senadora de Morena afirmó que respetarán las inversiones de las empresas privadas, pero no permitirán que se continúe con la declinación petrolera.

Refirió que quienes han sido beneficiados con grandes extensiones para extraer crudo, prevén dar resultados al gobierno mexicano hasta dentro de cuatro o cinco años.

—¿Cuál será el plazo para que las empresas cumplan y se realice la segunda ronda petrolera? ¿Sería antes de febrero?

—No, no, nosotros queremos dar un plazo de unos dos años para poder evaluar, ¿por qué? Porque hay muchos que han manifestado que se van a tardar cuatro o cinco años en poder desarrollar un pozo; nosotros en febrero, no vamos a estar dando contratos, anticipó.

Por otro lado, aclaró que la asignación de contratos para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, se realizará por invitación restringida y no por adjudicación directa.

Convocarán a empresas internacionales con amplia experiencia, entre las que podrían participar Bechtel e ICA Fluor.

—¿Cómo va a afectar la revisión de contratos petroleros a las rondas petroleras, ya que no se realizarán hasta que concluya la valoración?

—Nos dicen que algunos van a comenzar a producir hasta el 2020, otros hasta 2024, otros hasta el 2026, sería una irresponsabilidad seguir entregando grandes extensiones de territorio para la adjudicación de contratos, si ni siquiera tenemos una evaluación de resultados, hay que esperar.

Aquí se entregaron extensiones muy grandes, te hablo de 250 kilómetros cuadrados. Por ejemplo, en Estados Unidos los contratos que se entregan son de 25 kilómetros cuadrados, y si no los trabajan, el Estado los recupera, sin más. Aquí no, aquí fue demasiado abierto y nosotros no podemos actuar con irresponsabilidad, tenemos que esperar a la evaluación. Repsol fue una de las grandes beneficiarias, también hay empresas del mercado chino y no han dado resultados…

Vamos a darles tiempo de que los vayan desarrollando, para poder ver los resultados. Si los resultados son satisfactorios, pues no tenemos por qué. El Estado va a invertir en una empresa productiva del Estado, pero los demás tienen que hacer lo propio porque compraron a través del cambio legislativo, de la Reforma Energética, bueno nosotros vamos a esperar. Van a tener certeza, se les están garantizando sus inversiones para que trabajen.

—¿Qué va a pasar con los contratos de Asociación Pública Privada para extraer petróleo?

—Vamos a esperar a que Pemex, a través de sus farmout también vaya viendo resultados.

—¿Y continuarán con este modelo?

—Quien decide si sigue o no, es Pemex, porque Pemex actúa como una empresa y Pemex verá a qué negocios va con socios, y a qué negocios no, pero eso lo determina Pemex, la empresa como tal. No el gobierno, no yo, es Petróleos Mexicanos.

—¿Qué va a pasar con la refinería de Dos Bocas, donde se ha criticado que se otorgue una adjudicación directa?

—No va a ser adjudicación directa, va a ser una licitación restringida para empresas que tengan experiencia internacional en la construcción de una obra industrial como ésta. Queremos empresas serias que cumplan en tiempo y forma, con gran experiencia en construcción de refinerías.

—Bechtel e ICA Fluor tienen gran experiencia, ¿los considerarán?

—Si cumplen lo que marca la propia convocatoria, porque nosotros no es por marcas, si no vamos a especificar qué queremos. Qué empresas, qué requisitos y quienes tengan esos, podrán entrar.

—¿La refinería en Campeche también será por invitación restringida?

—Vamos esperar a terminar rápidamente en tres años la de Dos Bocas, para poder entrar a la de Campeche, nos va a servir mucho porque todo lo bueno que podamos sacar de Dos Bocas, lo tendríamos que replicar en la siguiente y en donde tengamos errores, hay que mejorar.

—¿La Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía conservarán su autonomía?

—Van a seguir siendo autónomos, la ley dice que tendrán autonomía técnica y de gestión. El Artículo 28 constitucional dice que los órganos reguladores están al servicio del Poder Ejecutivo, no pueden ser libres en México. Si realmente se les quisiera quitar la autonomía, pues se hubiera presentado el cambio de la Ley de Órganos Reguladores.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: AMLODos BocasRocío NahleRondas Petroleras

Noticias Relacionadas

Rondas petroleras ¿La salvación de PEMEX?

22 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

30 abril, 2024
Next Post
Gas natural vehicular: oportunidad de ahorro y reducción de emisiones

Gas natural vehicular: oportunidad de ahorro y reducción de emisiones

Presentan a nuevo CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

Presentan a nuevo CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad