Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Llama CCE a respetar ley y autonomía de organismos reguladores del sector energético

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
20 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Llama CCE a respetar ley y autonomía de organismos reguladores del sector energético

El Consejo Coordinador Empresarial dio su postura en su página web sobre la importancia que han tenido los organismos reguladores en materia energética en México.

El respeto a la ley y las instituciones es el punto de partida para construir un clima de negocios propicio para la inversión y el empleo. Por eso, en el Consejo Coordinador Empresarial rechazamos que se busque vulnerar la autonomía de los reguladores del sector energético, a través de la presión sobre sus órganos de gobierno.

Asimismo, vemos con preocupación algunas iniciativas legislativas que buscan reducir la autonomía de los reguladores y acotar sus facultades, subordinándolas a otras instancias de gobierno, particularmente en el caso de la Comisión Reguladora de Energía.

México necesita instituciones sólidas, imparciales y técnicamente capacitadas para construir un mercado de energía dinámico y próspero que beneficie a todos los sectores de la sociedad. Para lograr ese objetivo es fundamental que se garantice la independencia y autonomía técnica de las decisiones que toman los reguladores, a fin de dar certeza a la inversión, nacional y extranjera; y asegurar el desarrollo ordenado de la infraestructura energética del país.

Precisamente por eso, la legislación vigente establece mandatos por periodos definidos e independientes de los cambios sexenales. Además, la ley determina las causales por las que los comisionados pueden ser removidos en el Artículo 9 de la Ley de Órganos Reguladores. Cualquier intento por impedir que cumplan sus mandatos por otro motivo viola la ley y atenta contra el Estado de derecho que tan necesario es en el país. Por el bien de México, estas instituciones deben ser respetadas, así como los nombramientos legales de sus líderes y equipos.

En el sector privado creemos que el respeto a la ley es fundamental para el desarrollo ordenado e incluyente de México. Como ha dicho el Presidente electo: “Al margen de la ley, nada; por encima de ella, nadie”. Con ese ejemplo, confiamos en que los miembros de su gabinete conducirán su despacho en apego a esta máxima y procurando fortalecer la confianza de los mexicanos en sus instituciones.

Esto es particularmente importante en el sector energético, donde las inversiones tienden a ser de largo plazo y la modificación de las reglas, sus instituciones y la pérdida de técnicos capaces puede tener consecuencias económicas y tecnológicas que afecten el costo y el desempeño de los proyectos del sector, en perjuicio de todos los mexicanos.

Exhortamos al equipo de transición en materia energética, a trabajar de la mano del sector privado para encontrar áreas de mejora y fórmulas que promuevan la eficiencia, y a la vez brinden certeza a los mercados e inversionistas.

Sin energía no hay progreso. Y la estabilidad del sector energético es resultado de instituciones técnicamente capaces, con independencia de decisión y personal con habilidades necesarias para regular un mercado complejo de manera eficiente, protegiendo el medio ambiente, maximizando sus beneficios sociales y permitiendo la suficiencia energética que el país necesita para crecer económicamente y elevar el bienestar de los mexicanos.

 

Comenta y síguenos en: @energy21mx

standard
Tags: autonomíaCNHCREleyorganismos reguladores

Noticias Relacionadas

Gobierno será juez y parte sin la CRE y la CNH: IMCO

Gobierno será juez y parte sin la CRE y la CNH: IMCO

12 noviembre, 2024
Desaparición de órganos autónomos preocupa a sector industrial

Desaparición de órganos autónomos preocupa a sector industrial

3 septiembre, 2024
Advierte IMEF golpe a la economía por desaparición de reguladores

Advierte IMEF golpe a la economía por desaparición de reguladores

21 agosto, 2024
Desaparición de autónomos afectará al nearshoring: CCE

Desaparición de autónomos afectará al nearshoring: CCE

5 agosto, 2024
Next Post
CRE simplifica procesos en mercado energético

CRE simplifica procesos en mercado energético

Precios del petróleo suben ante caída de las reservas de crudo en EUA

Precios del petróleo suben ante caída de las reservas de crudo en EUA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad