Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Comisión de Energía buscará destrabar sector energético

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
2 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Comisión de Energía buscará destrabar sector energético

La Comisión de Energía de la Cámara de diputados buscará realizar las modificaciones necesarias en el ámbito legislativo para contribuir a que el próximo gobierno federal mejore las condiciones para el relanzamiento del sector energético, reveló Manuel Rodríguez González, presidente de dicha Comisión.

Rodríguez explicó que el primer punto a tratar con los 30 diputados miembros de esta comisión será la definición de un plan de trabajo que contempla el diálogo con especialistas del sector, así como con Rocío Nahle, futura titular de la Secretaría de Economía, quien tiene un mejor entendimiento de las necesidades de la reforma energética.

El presidente de la comisión resaltó, en entrevista con Notimex, que Nahle ocupó este mismo cargo cuando fue diputada federal y que conoce las partes que deben revisarse a fondo dentro de la reforma energética. Así mismo, expresó que la reforma continuará, pero que se realizarán las mejoras que se perciban necesarias para conseguir el proyecto de nación que Morena presentó en el reciente proceso electoral. “Esa es la ruta de navegación que nosotros tenemos”, dijo.

El diputado electo por el IV Distrito en Tabasco consideró que la reciente reunión entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y empresarios petroleros fue altamente positiva y brinda al sector confianza y certidumbre de que tendrán el respaldo gubernamental para sus labores e inversiones.

“Con la condición de que lo hagan ya para incrementar la producción, porque está de por medio el desarrollo del país, la soberanía energética de México y, por otro lado, dentro de la estrategia que tiene la futura administración tenemos que aprovechar herramientas existentes”, indicó.

El titular refirió también que la reforma energética determinó que podían participar empresas del sector privado y hay contratos firmados que dicen que deben producir, lo cual está en papel, pero no se ha visto reflejado ni en producción ni en renta petrolera. Por lo tanto enfatizó la necesidad de destrabar lo que pueda obstruir esa labor, como es eliminar la burocracia.

El legislador tabasqueño, mencionó que se necesita incrementar la producción de crudo y regresar lo antes posible a niveles de 2.5 millones de barriles diarios, por lo cual deben aprovecharse las herramientas que hoy están en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otro porcentaje en manos de contratos a empresas.

“Ahora viene un relanzamiento de la actividad y vamos a aprovechar las herramientas legales disponibles, pero para tener un camino con aciertos tienen que ir acompañados y de manera estrecha colaborar con la futura administración”, externó.

Rodríguez concluyó que habrá que sentar las bases para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador inicie trabajando desde el primero de diciembre, no sólo con el anuncio de estrategias de políticas públicas, sino con la implementación de las mismas.

Comenta y síguenos: @energy21mx

standard
Tags: Comisión de EnergíaReforma energética

Noticias Relacionadas

Comisión de Energía en Diputados aprueba leyes secundarias de Sheinbaum

Comisión de Energía en Diputados aprueba leyes secundarias de Sheinbaum

11 marzo, 2025
México tiene una gran oportunidad en la electromovilidad: Waldo Fernández

México tiene una gran oportunidad en la electromovilidad: Waldo Fernández

11 diciembre, 2024
Senado ratifica a José Paullada como consejero de PEMEX

Senado ratifica a José Paullada como consejero de PEMEX

7 octubre, 2024
Morena reconoce lealtad de Yunes, es nuevo miembro de la Comisión de Energía

Morena reconoce lealtad de Yunes, es nuevo miembro de la Comisión de Energía

30 septiembre, 2024
Next Post
Sener busca ahorrar energía en transportes con mapa de ruta tecnológica

Sener busca ahorrar energía en transportes con mapa de ruta tecnológica

AMLO promete 14 mmdp para rehabilitar refinerías

AMLO promete 14 mmdp para rehabilitar refinerías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    169 shares
    Share 68 Tweet 42
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad