Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Cofece alerta por falta de competencia en mercado de gas LP

Thamara Martínez by Thamara Martínez
18 junio, 2018
EnviarCompartirCompartir
Cofece alerta por falta de competencia en mercado de gas LP

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una serie de recomendaciones a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para generar mayor competencia en el mercado del gas LP, en el cual la concentración de cinco grupos económicos dedicados a la distribución y expendio llegó a 53% en 2017, desde un 48% registrado en 2015.

A través del estudio “Transición hacia Mercados Competitivos de Energía: Gas LP”, la Cofece identificó que en este mercado existe un número de reducido de empresas que participan en toda la cadena de valor, es decir, la importación, almacenamiento, distribución y venta de gas LP.

Este combustible es utilizado por el 76% de los hogares del país y el incremento en su precio tiene efectos especialmente importantes en los hogares más pobres, ya que destinan 3.5 veces más gasto para adquirirlo que lo que destinan los hogares de mayores ingresos. La concentración de mercado en la distribución de este gas, advierte la Comisión, es aún mayor en Yucatán, Baja California y la región Pacífico. Según su cálculo, pasar de uno a dos distribuidores de gas LP en una región, puede reducir los precios del gas hasta en 6.5 por ciento. 

Después de que en 2017 los precios de este combustible fueron liberados, ahora se fijan libremente por los permisionarios, tomando en cuenta las cotizaciones del gas LP en el mercado internacional y los costos necesarios para llevarlo al consumidor final. Con este cambio, los precios del gas LP aumentaron en promedio 8.0% en el transcurso de ese año, por lo que la Cofece ha iniciado una investigación por la posible existencia de conductas anticompetitivas en su comercialización y distribución.

La Comisión resalta distintas áreas “grises” en este mercado. Por ejemplo, señala que la importación de gas LP ha aumentado con la entrada de empresas privadas al negocio, llegando a representar 60% del consumo al cierre de 2017. Empero, la Cofece denuncia la inexistencia de información pública sobre los precios de internación, que es el precio al que las empresas (incluyendo a Pemex) compran el gas en el extranjero, lo que hace imposible estimar el margen de comercialización entre el precio de importación y el precio de venta al consumidor final.

También se expone que podría haber capacidad subutilizada en el transporte y almacenamiento de la molécula, infraestructura que podría ser aprovechada por otras empresas y cuyo desuso eleva los costos de operación.

Por lo anterior la Cofece recomienda a la CRE en materia de:

 

Importaciones:

Recopilar y publicar datos acerca del movimiento de precios en el punto de internación con base en los datos recogidos en las aduanas, con el objetivo de tener información confiable sobre los márgenes de venta de las empresas de Gas LP.

 

Comercialización:

Suspender o no dar permisos a aquellos agentes que estén verticalmente integrados (participación cruzada) y que no soliciten la opinión favorable de la Cofece, como lo manda la Ley de Hidrocarburos en términos del artículo 83.

 

Transporte y almacenamiento:

Garantizar el acceso abierto a los ductos y terminales de almacenamiento, propiedad de Pemex y privados, a todo el que lo requiera.

Que Pemex y particulares cumplan con su obligación de publicar la información sobre la capacidad efectivamente utilizada en cada sistema de ductos y terminal de almacenamiento para identificar problemas de subutilización y/o restricción artificial. De no hacerlo, se apliquen las sanciones correspondientes.

Revisar los casos en los que proceda realizar Temporadas Abiertas para asignar la capacidad no utilizada.

Imponer regulación a los almacenistas privados de Gas LP, homologando las obligaciones de acceso abierto a sus terminales de almacenamiento a las que existen en el transporte por medio de ductos.

 

Distribución:

Imponer a los distribuidores que contraten o tengan vínculos comerciales con comisionistas la obligación de reportar precios y cantidades vendidas a través de estos agentes económicos.

 

Venta al público:

Se recomienda a DICONSA, valorar la posibilidad de utilizar todas sus tiendas como puntos de venta de Gas LP a través de licitaciones públicas con un alcance regional para elegir al suministrador que asegure las mejores condiciones de precio y servicio.

Y a las autoridades competentes, gobiernos y legislaturas locales eliminar barreras al establecimiento de expendios de Gas LP incluidas en las legislaciones locales.  

 

Por Redacción E21.

standard
Tags: CofeceComercioCompetenciaCREGas LicuadoGas LP

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
En 3 años México tendrá 40 centrales solares y 25 eólicas

En 3 años México tendrá 40 centrales solares y 25 eólicas

México ya genera 21% de su electricidad con fuentes limpias

México ya genera 21% de su electricidad con fuentes limpias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad