Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Hacienda concluye operaciones de capitalización para PEMEX por 13 mil 800 mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hacienda concluye operaciones de capitalización para PEMEX por 13 mil 800 mddHacienda anunció la conclusión de las operaciones de capitalización y financiamiento destinadas a Petróleos Mexicanos (PEMEX), con colocaciones de bonos por 13 mil 800 millones de dólares, como parte de los esfuerzos para reducir amortizaciones de deuda y alinear la estrategia con el Plan Estratégico 2025-2035 de la empresa estatal.

Estas transacciones, que incluyen una recompra de bonos y la emisión de nuevos títulos en euros y dólares, buscan estabilizar el perfil financiero de PEMEX, mejorar su liquidez y reducir costos de endeudamiento, en un contexto de percepción positiva sobre la gestión fiscal del gobierno federal.

midstream midstream midstream

El proceso inició el 2 de septiembre con la oferta de recompra de bonos por parte de PEMEX, que cerró el 15 de septiembre con una participación de inversionistas por 12 mil millones de dólares.

De este monto, 9 mil 900 millones corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, además de amortizaciones programadas para 2025 y otros pasivos de corto plazo. En paralelo, entre el 15 y 16 de septiembre, la SHCP emitió una canasta de bonos por un total equivalente a 13 mil 800 millones de dólares, distribuidos en euros y dólares, para optimizar el balance del sector público y reducir obligaciones en moneda extranjera de la petrolera.

La alta demanda, proveniente de 573 inversionistas de diversas regiones, alcanzó un máximo de 50 mil 640 millones de dólares equivalentes, lo que representa 3.65 veces el monto colocado. Esto permitió una compresión significativa en los diferenciales de precios con 30 puntos base en las referencias en euros y un promedio de 25 puntos base en dólares.

En línea con el plan estratégico, el gobierno planea realizar una aportación de capital equivalente al monto emitido, lo que suavizará el perfil de vencimientos de PEMEX durante el periodo 2025-2035.

Estas operaciones complementan la emisión de notas pre-capitalizadas y un fondo de inversión específico para la empresa, culminando la estrategia financiera. Como resultado, se observa una reducción en el costo de financiamiento, con tasas de interés para bonos a 10 años cayendo de 9.19% a 6.08% para Pemex y de 6.97% a 5.53% para el gobierno federal.

Los recursos obtenidos permitirán a PEMEX avanzar en sus objetivos clave de fortalecer niveles de capitalización, reducir el saldo de la deuda financiera, gestionar obligaciones con proveedores, financiar proyectos de inversión, pagar amortizaciones de corto plazo y generar ahorros en intereses. Estas medidas han impulsado una mejora en las calificaciones crediticias de la empresa, la primera sustantiva desde 2013. Fitch Ratings elevó la nota de B+ a BB, mientras que Moody’s la ajustó de B3 a B1 con perspectiva estable.

La SHCP reiteró su compromiso con una gestión fiscal responsable, asegurando que estas emisiones se realizaron dentro del techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión, manteniendo una trayectoria sostenible de deuda pública. Este anuncio es meramente informativo y no constituye una oferta o solicitud para transacciones con valores.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: BonosHaciendaPEMEX

Noticias Relacionadas

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

15 septiembre, 2025
Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

15 septiembre, 2025
Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

11 septiembre, 2025
SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

10 septiembre, 2025

Más Leídas

  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    35 shares
    Share 14 Tweet 9

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad