Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Candidatas a la presidencia dicen NO al fracking en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
26 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir
Candidatas a la presidencia dicen NO al fracking en México

Si bien hay diferencias sustantivas entre las propuestas de los tres candidatos a la presidencia de la República Mexicana, hay puntos en los que hay consensos. Uno de ellos es el tema asociado al fracturamiento hidráulico para la obtención de hidrocarburos, mejor conocido como fracking.

 

Gabriela Cuevas, vocera de la candidata Claudia Sheinbaum de Morena reiteró que La reforma al fracking no solo la prometió el Presidente López Obrador y no solo la tiene clara Claudia en sus promesas de campaña.

 

“Hay una iniciativa de reforma constitucional que esta dormida en el congreso porque existe esta especie de huelga constitucional del PRI y PAN que no quieren dictaminarlo. Nosotros tenemos todo el compromiso de terminar de prohibir por completo el fracking porque sabemos el impacto ambiental que tiene”, dijo durante la presentación del “análisis de las propuestas energéticas en las plataformas electorales”.

 

Por la bancada de Xóchitl Gálvez, Rosanety Barrios quien lidera los temas energéticos de la campaña de oposición, explicó que el Gobierno de la candidata no contempla ni prevé desarrollar el fracking, solo recuperar las rondas petroleras canceladas en esta administración.

 

“No tenemos ninguna intención de desarrollar fracking, solo rondas. El 60 por ciento de las reservas no convencionales está en fracking, eso quiere decir que el 40 por ciento restante está en convencionales. Qué necesidad hay de empezar con algo tan complicado donde ademas ni siquiera tenemos certeza de que haya agua”, indicó.

 

Reiteró que las reservas no convencionales de México estan localizadas en una zona donde no hay agua, no hay duda.

 

“No podemos poner a competir el agua que está escasa con el uso para obtener hidrocarburos cuando no es prioridad en absoluto”, subrayó.

 

Recalcó que al día de hoy, la petrolera nacional ya utiliza esta técnica de fracturamiento en yacimientos convencionales, sin embargo, “primero hay que llegar, revisar el modelo de negocios y ver que representa para la empresa una prohibición inmediata para esos campos convencionales en los que aplica el fracking”, dijo Barrios.

 

Gabriela Cuevas de Morena hizo hincapié en señalar que para su bancada la soberanía energética y mantener la rectoría del estado es fundamental por lo que la participación de privados será bajo dichas premisas base.

 

“Las otras propuestas, van por episodios más fuertes de privatización como ya sucedió con El PRI y el PAN, y a pesar de haber tenido una reforma energética, pues al final acabaron utilizándola como pretexto para privatizaciones y con contratos bastante opacos”, comparó.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

 

Telegram

standard
Tags: Fracking

Noticias Relacionadas

ALFF pide detener el fracking en América Latina

ALFF pide detener el fracking en América Latina

26 marzo, 2025
Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

19 noviembre, 2024
Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

27 septiembre, 2024
Piden a LXVI legislatura ‘estrenarse’ prohibiendo fracking

Piden a LXVI legislatura ‘estrenarse’ prohibiendo fracking

4 septiembre, 2024
Next Post
Mujeres: el engrane perfecto de Mobil SLP

Mujeres: el engrane perfecto de Mobil SLP

Fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional: La Importancia de la Infraestructura de Transmisión

Fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional: La Importancia de la Infraestructura de Transmisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad