Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Piden a Pemex vender 300 campos petroleros para obtener 164 mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
8 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir
Piden a Pemex vender 300 campos petroleros para obtener 164 mil mdd

Pemex tiene la posibilidad de vender 300 campos petroleros que producen menos de 17 mil barriles diarios de crudo cada uno, con lo que podría generar recursos por 164 mil millones de dólares, detalla un análisis de la firma Welligence.

 

“La petrolera enfrenta una situación crítica, arrastrando consigo a México hacia una espiral negativa. Es imprescindible un cambio radical, como desinvertir partes menos importantes de Pemex ayuda a hacerla más eficiente”, detalla el documento.

 

La implementación de este plan podría generar 17 mil millones de dólares en pagos por transacciones y 147 mil millones en regalías e impuestos, frente a una deuda neta de 106 mil millones de Pemex.

 

“Incluso vendiendo solo la mitad, se obtendrían 82 mil millones de dólares en recursos adicionales”, destaca el análisis.

 

Welligence  opina que Pemex puede monetizar esos 300 campos marginales, excluyendo Chicontepec. La cola del portafolio representa solo el 15 por ciento del valor total, pero alberga el 25 por ciento de las reservas 2P, sumando 2.6 mil millones de barriles de petróleo equivalente.

 

“Esta disparidad señala un potencial sin aprovecharse, que podría ser activado mediante inversión privada”, explica.

 

De aplicar este plan, Pemex podría usar infraestructura existente como hubs para viabilizar el desarrollo de descubrimientos cercanos, tanto suyos como de terceros bajo condiciones de mercado.

 

También Pemex podría retener selectos campos por su importancia estratégica, evitando sobre extenderse como ha sucedido.

 

Argumenta que debido a sus retos financieros, Pemex no ha logrado cumplir sus compromisos exploratorios en sus asignaciones. La Sener ha disminuido sus obligaciones y otorgado nuevas asignaciones para que Pemex mantenga estas áreas.

 

“Es importante que Pemex se asocie con privados o regrese al Estado bloques exploratorios donde su actividad será limitada. Esto es clave para aprovechar los recursos prospectivos del país”, expone.

 

Señala que los desafíos de Pemex trascienden los impuestos, pues aunque el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) se redujo al 35 por ciento en 2024, en contraste con el 70-86 por ciento que pagan los operadores privados, las principales ineficiencias surgen de gestionar cientos de campos marginales dispersos.

 

“Estos campos, bajo la gestión de operadores más eficientes, representan una oportunidad significativa para captar inversiones. Recordemos que el gobierno suele recibir del 70 por ciento al 90 por ciento de las utilidades en los contratos firmados con privados”, destaca.

 

La estrategia de desinversión en Pemex busca alianzas estratégicas que preserven la soberanía sobre las reservas, atrayendo inversiones mediante garantías competitivas y un mercado abierto para los hidrocarburos, sin descuidar los intereses nacionales, afirma.

 

“Estableciendo condiciones que favorezcan la inversión privada y reconozcan contribuciones a través de mecanismos como la recuperación de costos, se promueve un uso eficiente de la infraestructura y un sistema regulatorio ágil”, argumenta.

 

“Esto asegura pagos puntuales y condiciones de mercado justas en la comercialización de los hidrocarburos, fortaleciendo a Pemex sin comprometer la propiedad última de los recursos”, añade.  

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de marzo 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen! 

rev

standard
Tags: camposPemexWelligence

Noticias Relacionadas

Ineficiencias, el verdadero dolor de cabeza de PEMEX: Welligence

Ineficiencias, el verdadero dolor de cabeza de PEMEX: Welligence

18 octubre, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Next Post
Esto cuesta el millonario y peligroso auto Tesla de Samuel García

Esto cuesta el millonario y peligroso auto Tesla de Samuel García

VEMO suma esfuerzos con BYD para fortalecer red de carga pública en México

VEMO suma esfuerzos con BYD para fortalecer red de carga pública en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad