Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

TotalEnergies apuesta por nueva tecnología para reinyectar gas natural en campo Mero

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
8 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
TotalEnergies apuesta por nueva tecnología para reinyectar gas natural en campo Mero

TotalEnergies ha apostado por la utilización de una tecnología pionera de separación submarina de alta presión (HISEP®), con la cual podrá separar el petróleo del gas rico en CO2 en el fondo del océano y reinyectar el gas directamente en el campo Mero, ubicado en aguas ultraprofundas del presal de Brasil.

 

“Esta tecnología tiene el potencial de reducir la cantidad de gas enviado a la FPSO superior, lo que permite reducir la intensidad de las emisiones de GEI y al mismo tiempo aumentar la capacidad de producción del campo”, destacó la firma francesa.

 

En un comunicado compartió que la unidad piloto de separación submarina HISEP® se conectará a la FPSO Marechal Duque de Caxias (proyecto Mero 3), que actualmente se encuentra en construcción.

 

“TotalEnergies se enorgullece de participar en el desarrollo de esta nueva tecnología en el campo Mero. Además de sus beneficios en Brasil, debería encontrar aplicaciones para otros proyectos dentro de la Compañía. Esta innovación encaja con el enfoque de TotalEnergies de desarrollar sus negocios y al mismo tiempo reducir sus emisiones y costes, para mejorar su competitividad de forma sostenible”, afirmó Namita Shah, presidenta de OneTech en TotalEnergies.

 

Mero es un campo unificado, operado por Petrobras (38.6 por ciento), en asociación con TotalEnergies (19.3 por ciento), Shell Brasil (19.3 por ciento), CNPC (9.65 por ciento), CNOOC (9.65 por ciento) y Pré-Sal Petróleo SA (PPSA) (3.5 por ciento).

 

Cabe destacar que el campo de Mero está en preproducción desde 2017 con el FPSO Pioneiro de Libra, con una capacidad de 50.000 barriles diarios.

 

El inicio de la producción del primer FPSO permanente en el bloque de Libra tuvo lugar en 2022. Este desarrollo continuará con la incorporación de tres FPSO en los próximos años, todos ellos ya en construcción, que contribuirán a la producción de más de 650.000 barriles equivalentes de petróleo al día en 2026.

 

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: AGUAS ULTRAPROFUNDASbrasilCAMPO MEROGas NaturalTOTAL ENERGIES

Noticias Relacionadas

Gigantes petroleros logran ganancias récord por 107 mil mdd

Gigantes petroleros logran ganancias récord por 107 mil mdd

23 septiembre, 2024
Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

27 febrero, 2024
Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

19 enero, 2024
Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

17 enero, 2024
Next Post
Autosuficiencia en combustibles podría costar 30 mil mdd a México

Autosuficiencia en combustibles podría costar 30 mil mdd a México

Consumo global de carbón tocará punto de inflexión “histórico” en 2026: AIE

Consumo global de carbón tocará punto de inflexión "histórico" en 2026: AIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad