Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Slim lo hace de nuevo; compra campos petroleros de los Bailleres por 530 mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
19 diciembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Slim lo hace de nuevo; compra campos petroleros de los Bailleres por 530 mdd

Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, alcanzó un acuerdo con Petrobal, de la familia Bailleres, para comprar su participación en los campos petroleros Ichalkil y Pokoch, por 530 millones de dólares.

 

El acuerdo se realizará entre las empresas Zamajal, subsidiaria de Grupo Carso, y PetroBal Operaciones Upstream que es propietaria de PetroBal Upstream Delta 1, entidad titular del 50 por ciento de participación en los campos petroleros denominados como el Área Contractual 4, ubicada frente a la Costa de Campeche.

 

No es la primera vez que Carlos Slim abre la cartera para comprar activos en el mercado petrolero, pues el 25 de mayo de este año anunció la compra del 17.4 por ciento de participación en el mega yacimiento de Zama, por 124.7 millones de dólares.

 

El 7 de enero de 2016, el gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos , suscribió el contrato CNH-R01-L02-A4/2015 con el consorcio integrado por Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V., como socio operador, y Delta 1, como socio financiero, para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida correspondiente a la referida Área Contractual 4, área contractual ubicada en aguas someras con una superficie aproximada de 58 km2 frente a la costa de Campeche.

 

El Área Contractual 4 comprende los campos Ichalkil y Pokoch, mismos que desde el año 2022 se encuentran en producción; actualmente produciendo aproximadamente 16 mil 350 barriles de crudo equivalente por día.

 

De 2017 a 2022, el consorcio del cual forma parte Delta 1 concluyó la construcción de cinco pozos en la referida área contractual. Delta 1 a la fecha cuenta con un activo total de aproximadamente 800 millones de dólares.

 

La consumación de la adquisición está sujeta a ciertas condiciones, entre ellas, la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes en México.

 

“Con esta transacción Grupo Carso, a través de su subsidiaria Zamajal consolida su participación en el sector de extracción de hidrocarburos en México”, indicó la empresa.

 

PetroBal es una empresa mexicana que contribuye con recursos financieros, humanos y tecnológicos a la exploración y extracción de hidrocarburos, fortaleciendo así el crecimiento y desarrollo energético de México.

 

Grupo Bal es un consorcio de empresas mexicanas líderes y diversificado en varios sectores de la economía, como son el sector minero, comercial y servicios financieros.

 

Grupo Carso además de su participación a través de Zamajal en el Yacimiento Zama, tiene entre sus actividades varios años de experiencia en fabricación de plataformas marinas, Jack Ups y en Perforación terrestre y marina.

 

Cuenta con equipos para la perforación terrestre, para aguas someras y para aguas profundas, así como para el diseño y fabricación de equipos para la industria petrolera. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: CARLOS SLIMhidrocarburosPetrobalZama

Noticias Relacionadas

Carlos Slim compra el 80% de Talos México

Carlos Slim compra el 80% de Talos México

18 diciembre, 2024
Zama, la historia tras la unificación

Zama, la historia tras la unificación

31 octubre, 2024
Compra de Petrobal dispara 23.7% la deuda de Carlos Slim

Compra de Petrobal dispara 23.7% la deuda de Carlos Slim

23 julio, 2024
Carlos Slim abre la chequera y compra Petrobal

Carlos Slim abre la chequera y compra Petrobal

21 junio, 2024
Next Post

CFE reconoce a la unidad minera San José por uso eficiente de energía eléctrica

Pemex “patea” pago de deudas hacia la siguiente administración

Pemex “patea” pago de deudas hacia la siguiente administración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad