Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Shale gas, la clave para la soberanía energética de México: Rystad Energy

Daniela Loredo by Daniela Loredo
15 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Shale gas, la clave para la soberanía energética de México: Rystad Energy

Para alcanzar la soberanía energética que México necesita, el gas de lutitas (shale gas) es la clave, consideró Schreiner Parker, vicepresidente Senior y Jefe para América Latina de Rystad Energy.

 

“Depender en una fuente extranjera como lo es Estados Unidos, donde recaen las importaciones del energético del país, pudiera resultar problemático en el futuro. México debería tomar una decisión de explorar y explotar los recursos de shale que tiene en la Cuencas de Burgos o en las Cuencas de Tampico, Misantla”, declaró en exclusiva para Energy21.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se prevé un estimado de recursos prospectivos de hidrocarburos en yacimientos no convencionales por 36 mil millones de barriles, equivalente al 52.9 por ciento de los 68 mil 100 millones de barriles con los que cuenta el territorio nacional.

 

Sin embargo, debido a la baja permeabilidad de las lutitas, la extracción de los hidrocarburos requiere la utilización de la fracturación hidráulica o fracking, una técnica que el Gobierno actual se ha rehusado a utilizar para el aprovechamiento de tales recursos.

 

“Hay una falta de conocimiento técnico. Hay muchos mitos sobre el uso de agua, terremotos o lo riesgoso que representa su práctica, no obstante, considero que se debe hacer un programa para extraer principalmente el gas de esas zonas aprendiendo de experiencias ya obtenidas en el mismo Estados Unidos o Argentina con Vaca Muerta”, explicó.

 

Reapertura de la industria petrolera

La posibilidad de que exista un cambio de Gobierno federal y con ello se reabra el sector petrolero para la iniciativa privada es alentador, señala Parker.

 

“El mercado ya adjudicado es importante, pero también es relevante tener nuevas rondas de licitación que atraen mayor inversión privada que, de antemano, es una inversión a largo plazo”, dijo.

 

Destacó el caso de Brasil, un país cuya industria petrolera era monopolio de Petrobras, su empresa estatal que con la apertura a la IP alcanzó un éxito incomparable.

Durante su participación en el Encuentro Internacional de Energía México, el directivo expuso los activos que actualmente están en producción y su perfil hacia el futuro, así como los que aún están en fase de descubrimiento.

1

 

 

“Imagínense si hay una industria de exploración en México, que es robusta, en donde la gente está trayendo lana para invertir en este sector y explorando las áreas que todavía no han sido exploradas, si el Golfo de México realmente es un espejo del Golfo de México en los Estados Unidos, y hay muchas personas que piensan que es la realidad, hay un gran tesoro en las aguas profundas mexicanas, y esperamos que todos puedan unir para ir atrás de ello”, concluyó.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: rystad energyshale gas

Noticias Relacionadas

COMENER apoya desarrollo de yacimientos no convencionales en México

COMENER apoya desarrollo de yacimientos no convencionales en México

19 septiembre, 2023
Narcotráfico complica desarrollo de la Cuenca de Burgos: Experto

Narcotráfico complica desarrollo de la Cuenca de Burgos: Experto

26 mayo, 2022
Renuncia Pemex al gas de lutitas en México

Renuncia Pemex al gas de lutitas en México

27 junio, 2019
Next Post
Llaman a prohibir uso del agua para fracking en la Ley General de Aguas

Llaman a prohibir uso del agua para fracking en la Ley General de Aguas

Gobierno queda a deber en estrategia huachicol y días de inventario mínimo en combustibles

Gobierno queda a deber en estrategia huachicol y días de inventario mínimo en combustibles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad