Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Insuficiente producción de gas natural desincentiva el nearshoring en México

Adrián Arias by Adrián Arias
24 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir
Insuficiente producción de gas natural desincentiva el nearshoring en México

La insuficiente producción de gas natural en México, desincentiva la recolocación de inversiones en el país (nearshoring), pues actualmente se importa el 75 por ciento de este combustible, consideró Carlos Boone, director de Inteligencia de Negocio de Énestas.

 

Además, el país también requiere invertir en ampliar la infraestructura para su distribución y almacenamiento, pues la capacidad de almacenamiento estimada es de tan solo 2.4 días.

 

El gas natural es uno de los combustibles más consumidos en México desde 2014 y su participación en la canasta energética concentra el 48 por ciento. La cifra va en ascenso impulsada por la demanda del sector industrial, indican datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

“Para la llegada del nearshoring a México, debemos garantizar el acceso competitivo a materias primas y combustibles con soluciones integrales que se adapten a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas, que a su vez faciliten y sumen a la descarbonización de las industrias”, opinó el experto.

 

Naciones como Francia, Alemania o España tienen una capacidad de almacenamiento de 98.8, 93.8 o 34.2 días, respectivamente, indica un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“Lo anterior representa un riesgo para garantizar el abasto a las empresas extranjeras que quieran relocalizar sus cadenas productivas en nuestro país”, sostuvo.

 

 Para lograr que el sector industrial en México tenga acceso al gas natural, compañías nacionales como Énestas han desarrollado soluciones que permiten que las empresas tengan acceso competitivo a este energético en cualquier punto del país, ya sea por medio de estaciones de aprovechamiento o precios competitivos a través de la comercialización de ducto, lo que les permite ser más rentables y competitivas.

 

“El gas natural licuado se ha convertido en una alternativa mucho más asequible frente a otros energéticos, ya que permite a las empresas tener acceso al gas natural en cualquier punto del país, disminuyendo sus costos y contribuyendo a su vez en la disminución de la huella de carbono”, reiteró Carlos Boone.

 

México tiene una ubicación estratégica y acuerdos comerciales con más de 46 países, sin embargo, estos factores no son suficientes para que logremos aprovechar las oportunidades y derrama económica de 35 mil millones de dólares que el nearshoring podría generar, dijo.

 

“Para poder realmente ser atractivos como país debemos resolver problemas de acceso a combustibles y materias primas, infraestructura y seguridad energética”, añadió. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: Gas Naturalinversionesnearshoring

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

18 abril, 2024
CAF rompre récrod en emisión de bono verde por mil 500 mde

CAF rompre récrod en emisión de bono verde por mil 500 mde

12 abril, 2024
Next Post
Se lanza AMLO contra Moody’s tras calificación crediticia a Pemex

Se lanza AMLO contra Moody’s tras calificación crediticia a Pemex

Great Place to Work, algo más que una presea  para Cotemar

Great Place to Work, algo más que una presea para Cotemar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad