Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Adeuda Pemex 3 mil mdp por servicios marítimos: Cameintram

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
31 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Adeuda Pemex 3 mil mdp por servicios marítimos: Cameintram

Pemex registra un adeudo por 3 mil millones de pesos con 10 empresas por servicios marítimos, informó la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

 

“Tuvimos reuniones para explicar que el sector requiere de certeza jurídica como comercial de que haya el pago por el flete que ya se otorgo desde octubre (del año pasado) a la fecha”, dijo Armando Rodríguez, director del organismo.

 

Precisó que la empresa productiva del Estado ha pagado una mínima cantidad de dicha deuda, con lo que se puede observar “una actitud de que no se puede abandonar a la proveeduría”, ya que también dependen otro tipo de servicios relacionados con la cadena de suministro.

 

Agregó que ante la falta de pagos, el sector debe buscar alternativas de liquidez a través de la banca comercial y de Nafin-Bancomext, a pesar de los contratiempos que surgen al solicitar algún tipo de préstamo.

 

Consideró que aunque la falta de pago es cíclico, el negocio petrolero obedece a varios factores como situaciones meteorologías, por actos bélicos, entre otros temas que alteran este tema.

 

El directivo precisó que los socios de Cameintram realizan servicios costa afuera (offshore) de la industria petrolera.

 

Cabe precisar que en el marco de la 105 Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, presidente del organismo, solicitó la intervención del Gobierno federal para que Pemex pueda finiquitar los adeudos con sus proveedores.

 

Armando Rodríguez informó que entre su programa de trabajo para este año se encuentra el tema de la Carta Porte, en donde ya se tiene establecido para las diferentes actividades a quien le corresponde cumplir con este requisito.

 

También con la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) respecto a la temporalidad de las importaciones, y continuar con los permisos temporales de navegación con la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (Unicapam).

 

“Necesitamos como sector fortalecer más el mercado interno, seguir siendo parte de la solución, que a Pemex le vaya bien para que a nosotros nos vaya bien. Somos apolíticos y buscamos cómo fortalecer las diferentes estrategias que haya para que tengamos más empleos, incorporación de nuevas empresas, continuar con los nuevos proyectos, para que embarcaciones de extraordinaria especialización que llegan al país se vayan abanderando como mexicanos y que haya más capacitación en las tripulaciones”, dijo.

 

Comenta y síguenos en Twitter: @evandeltoro / @GrupoT21 / @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

 

standard
Tags: CameintramPemextransporte marítimo

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Conflicto por incumplimiento del TMEC frenaría inversiones en México

Conflicto por incumplimiento del TMEC frenaría inversiones en México

CFE Generación VI incrementa energía en primer bimestre de 2023

CFE Generación VI incrementa energía en primer bimestre de 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Golpe a Salinas Pliego; Profepa clausura empresa Typhoon Offshore

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    71 shares
    Share 28 Tweet 18
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad