Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex, una empresa que se achicará paulatinamente: Moody´s

Daniela Loredo by Daniela Loredo
15 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Pemex, una empresa que se achicará paulatinamente: Moody´s

Contraria a la apuesta del Gobierno federal por fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y convertirla en una verdadera empresa productiva del Estado, el futuro para ésta desde la perspectiva de la calificadora Moody´s Investors Service, es que gradualmente sea una empresa que termine por achicarse.

 

“Estamos hablando de una empresa que si no puede invertir, no va a descubrir más petróleo y va a producir menos. Hablamos de una empresa que se achicaría paulatinamente”, consideró en el marco del Encuentro Internacional de Energía México 2022, Nymia Almeida, senior vicepresident en Moody´s.

 

En su intervención habló sobre la gran dependencia entre el Gobierno y la petrolera del Estado para poder pagar sus cuentas, y todavía más desafortunado aún, el cómo su deuda no ha tenido reducciones en comparación de otras compañías también lideradas por el Estado.

 

“Petrobras en 2015 debía 160 billones de dólares, hoy debe 60 de los cuales 10 son arrendamientos por lo tanto su deuda neta financiera es de 50 billones, además en este periodo pagó 40 millones de dólares de dividendos y es una empresa de Gobierno; Ecopetrol también pagó muchos dividendos aunque incrementó su deuda”, contrastó Almeida.

 

“Hay empresas que están pagando sus deudas y están pagando dividendos… están aprovechando para reforzar sus balances; no es aceptable que una empresa con buenos precios de mercado, con volúmenes aceptables no esté ganando lo suficiente”, añadió.

 

Recordó como desde 2018, la calificadora consideró como una estrategia perdedora la intención del Gobierno por disminuir las exportaciones en pro de dejar el petróleo en México para producir combustible asumiendo que la producción de hidrocarburos fuera a crecer; a 4 años de distancia, la plataforma de producción no ha crecido y continúan las pérdidas en refinación con excepción de este año.

 

“Es un negocio que no es eficiente”, destacó Nymia.

 

En su óptica, a Pemex le hace falta intención de largo y mediano plazo y no es sólo en esta administración, es un tema que se viene arrastrando de Gobiernos anteriores, apuntó.

 

“La contribución es menos evidente a las finanzas públicas pero si no hay intención de hacer cambios, no sólo por las finanzas y por el ambiente, no se va a hacer nada nunca”, sostuvo.

 

Sobre la pregunta de qué mejoras tendría que haber para mejorar la calificación actual de Pemex, Almeida respondió que el principal problema es que no hay dinero para pagar proveedores,  para pagar la deuda ni pensiones.

 

“Después de una disminución de deuda y pago de dividendos, lo que se tiene que ver es una intención y un plan de ejecución en el largo plazo”, afirmó.

 

Almeida compartió panel con Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO), Ana Ana Lilia Moreno, coordinadora de Regulación y Competencia de México Evalúa y con Fluvio Ruíz Alarcón, exconsejero de Pemex.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

           

tmec

standard
Tags: EIEM 2022MOODYSPemex

Noticias Relacionadas

Diversificación de negocios en PEMEX, un riesgo potencial: Moody’s

Diversificación de negocios en PEMEX, un riesgo potencial: Moody’s

25 septiembre, 2024
PEMEX y dependencia a combustibles fósiles obstaculizan la transición energética en México: Moody’s

PEMEX y dependencia a combustibles fósiles obstaculizan la transición energética en México: Moody’s

26 julio, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Anticipan más cambios regulatorios hacia finales del sexenio

Anticipan más cambios regulatorios hacia finales del sexenio

Inteligencia Artificial, aliada contra el cambio climático: OCDE

Inteligencia Artificial, aliada contra el cambio climático: OCDE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad