Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex, vía del crecimiento petrolero nacional: Rogelio Hernández

Adrián Arias by Adrián Arias
15 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Pemex, vía del crecimiento petrolero nacional: Rogelio Hernández

Rogelio Hernández Cázares, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) considera a Petróleos Mexicanos (Pemex) como el instrumento para incrementar las inversiones y la producción petrolera en el país, para ello, es necesario que se le entreguen más asignaciones a las 413 que tiene vigentes para realizar trabajos de exploración y extracción de hidrocarburos.

“La ruta es Pemex, que se le den más asignaciones y ver la forma en cómo las pueda operar; es lo que la política energética está marcando. No veo por ahora una ruta diferente que se pueda tomar”, señala el funcionario en entrevista exclusiva con Energy21.

Desde su perspectiva, se debe buscar un mayor dinamismo tanto en las inversiones del sector, como en la forma de producir más, independientemente de que se realicen o no nuevas licitaciones en el país. “Las rondas no son la única forma, son una de tantas”, menciona.

“Otra manera puede ser invertirle más a Pemex, seleccionar más áreas, destinar más en exploración, que es la clave; entre más se invierta en ello, mejor”, afirma Hernández.

Según los datos más recientes de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (Amexhi), las inversiones privadas ascienden a más de 16 mil millones de dólares y existen aprobaciones por más de 41 mil millones de dólares en planes admitidos por la CNH.

 

Te sugerimos: “Estamos al mínimo”, urgen más comisionados en la CNH

 

A su vez, Pemex tiene programado para este año un monto de 18.74 mil millones de dólares, la cifra más alta desde 2015.

Sobre la posibilidad de que la petrolera realice más asociaciones con privados, Hernández Cázares prefiere que sea Pemex la que tome esa decisión, aunque sugiere que podría analizar algunas alternativas.

cnh

                                                                                                                                       Foto: Energy21

 

A capa y espada

Rogelio Hernández aplaude que los intentos por desaparecer al órgano regulador no hayan prosperado, pues su esquema como órgano colegiado genera beneficios para el país y así debe continuar operando.

Lo anterior es en respuesta a la propuesta de reforma energética más ambiciosa de la gestión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador en la cual se planteaba fusionar a la CNH, a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) con la Secretaría de Energía (Sener) con el objetivo de centralizar la toma de decisiones y generar ahorros presupuestarios.

“Fue algo que se propuso, se buscaba llevar todo a la Sener y eso hubiera cambiado la dinámica del organismo (…) la pluralidad y diversidad del órgano de gobierno genera muchos beneficios, las cosas funcionan bien y pienso que el método actual es el correcto”,  subraya el funcionario.

Tras no alcanzar la mayoría en el Congreso de la Unión, la iniciativa no prosperó; de lo contrario habría implicado un golpe de timón al modelo regulatorio del sector energético.

“La estructura de la CNH le da valor. El que sea un órgano colegiado no sólo dirigido por una persona, sino por un conjunto de profesionales con diferentes visiones y perfiles enriquece la toma de decisiones”, señala al respecto el comisionado presidente.

 

Te sugerimos: CNIH: el guardián de más de un siglo de información del subsuelo

 

Sin embargo, se muestra más cauto sobre las propuestas de los partidos de oposición para fortalecer a la CNH con total autonomía, adoptando el esquema de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) o del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“Ya estamos fortalecidos, no creo que necesitemos cambiar a un modelo de autonomía plena, no es necesario. La política energética la marca la Sener y así debe continuar”, afirma. 

 

Certidumbre para invertir

Hernández Cázares reconoce que la incertidumbre es una constante en la industria petrolera por los episodios de volatilidad, a pesar de ello, México sigue siendo un país atractivo para los capitales.

A la par, los altos precios del crudo -que se mantienen en torno a los 100 dólares por barril- son una señal de que es viable seguir invirtiendo en hidrocarburos. Igualmente, la industria privada puede estar tranquila ya que el Gobierno está respetando los contratos suscritos en la administración anterior, destaca.

“No veo incertidumbre como tal, porque siempre se ha planteado apoyar a Pemex y que los contratos de los privados se mantengan. Las cosas están muy claras”, apunta.

Para el presidente de la CNH…

 

   Lee la entrevista completa en nuestra revista digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21

 

 

 

standard
Tags: CNHindustria petroleraPemexROGELIO HERNANDEZ

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Capítulo sobre energía del T-MEC no servirá como escudo para México, advierten

Capítulo sobre energía del T-MEC no servirá como escudo para México, advierten

Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad