Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Cae 34% importación de gasolinas de privados por cancelación de permisos: CRE

Adrián Arias by Adrián Arias
11 julio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Cae 34% importación de gasolinas de privados por cancelación de permisos: CRE

Las importaciones de gasolina de las empresas privadas se redujeron 34.4 por ciento en el último año como resultado de la cancelación de permisos, mientras que Pemex ganó terreno en ese mercado, explicó Luis Guillermo Pineda, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Durante la ExpoGas Virtual, el funcionario explicó que entre mayo de este año y el mismo mes del año pasado, las empresas privadas dejaron de importar 57 mil 855 barriles por día en promedio.

En contraparte, Pemex importó 6 por ciento más combustible al pasar de 380 mil 807 barriles a 403 mil 949 barriles por día.

En el caso del diésel, los privados registraron una caída de 26 por ciento en las importaciones, mientras que Pemex observó un avance de 31 por ciento

“Eso es porque muchos permisos han sido menores, están los permisos de importación cuya vigencia ha sido agotada y los que no han sido renovados en algunos casos, por la política y estrategia del gobierno federal”, afirmó.

Actualmente hay 94 permisos vigentes de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos.

Pineda adelantó que estos permisos irán disminuyendo cada vez más hacia el futuro, como resultado de las acciones que está tomando el gobierno para alcanzar la soberanía energética en los combustibles fósiles.

“La construcción de la refinería de Dos Bocas, la compra de Deer Park y la rehabilitación de las 6 refinerías, contribuirán a lograr la soberanía y estos permisos de importación que todavía son vigentes irán disminuyendo con el tiempo”, sostuvo.

Sobre el sector de estaciones gasolineras, Pineda explicó que la CRE busca fomentar modelos de negocios que lleven este servicio a zonas apartadas que no han sido atendidas por el mercado.

Explicó que la mayoría de las solicitudes que recibe el organismo, se ubican en zonas donde ya hay una alta concentración de varios participantes.

También explicó que las empresas no reportan correctamente los montos de inversión, que algunas de ellas colocan sellos falsos para las visitas de verificación, otras que operan con equipos con antigüedad de más de 20 años, además de que no cuentan con pólizas de seguros actualizadas.

Por otro lado, el comisionado de la CRE advirtió que la guerra entre Rusia y Ucrania podría provocar más desequilibrios en el mercado energético, por la elevada demanda de hidrocarburos y el insuficiente suministro. 

“Podemos tener una crisis futura por falta de gas natural. La escasez de diésel ya es un hecho, hay regiones donde ya ese está agudizando y eso es un problema mundial”, añadió.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

 

standard
Tags: AMPESCREPemex

Noticias Relacionadas

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

24 abril, 2025
Se consolida el Energy Women´s Forum

Se consolida el Energy Women´s Forum

10 marzo, 2025
Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

4 marzo, 2025
Next Post
América latina debe ‘madurar’ para influenciar transición energética

América latina debe ‘madurar’ para influenciar transición energética

¡Liberen el ancla! Vestas impulsará primer buque marino con hidrógeno

¡Liberen el ancla! Vestas impulsará primer buque marino con hidrógeno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    2844 shares
    Share 1138 Tweet 711
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    404 shares
    Share 162 Tweet 101
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    56 shares
    Share 22 Tweet 14
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    53 shares
    Share 21 Tweet 13

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad