Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Combustibles disparan devoluciones de impuestos a máximo histórico: SAT

Adrián Arias by Adrián Arias
5 julio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Combustibles disparan devoluciones de impuestos a máximo histórico: SAT

En los primeros 6 meses de este año las devoluciones de impuestos alcanzaron un máximo histórico para un primer semestre en los últimos 10 años, impulsadas por las devoluciones del subsidio complementario que se aplica a los combustibles.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) señalan que el monto devuelto a empresas del sector gasolinero por el subsidio complementario, ascendió a 49 mil millones de pesos, con lo cual fue la segunda fuente de mermas para el organismo recaudador.

Así, las gasolinas y el diésel contribuyeron a que las devoluciones totales de impuestos alcancen un monto de 459 mil millones de pesos, la cifra más alta para un primer semestre desde el año 2012.

El monto devuelto a los distribuidores de combustibles superó los 38 mil millones de pesos que se devolvieron por el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Las mermas derivadas de los estímulos fiscales complementarios de los combustibles, fueron superadas solamente por las devoluciones por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) que sumaron 370 mil millones de pesos.

Las devoluciones en materia de gasolina y diésel representaron el 10 por ciento del total de los pagos realizados a los contribuyentes en ese periodo de tiempo.

La pérdida total para el SAT como resultado de los estímulos complementarios, sumado al estímulo del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) en combustibles, ascendió a 158 mil 817 millones de pesos.

“Es un golpe considerable para las finanzas públicas”, consideró Ramsés Pech, experto de la consultoría Caraiva y Asociados.

Detalló que los ingresos fiscales por el consumo de gasolinas ahora se han convertido en egresos para el Estado.

“Esos 49 mil millones de pesos que se devolvieron podrían haber servido para otros gastos en la parte social o económica”, mencionó.

Consideró que se puede compensar parte de la pérdida si se mantienen las exportaciones de crudo.

“Pero ello depende de que el precio del barril que se mantenga por arriba de 100 dólares”, mencionó.

A pesar del impacto en la recaudación, el SAT señala que esta medida permitió contener el alza generalizada de precios.

La inflación general en México se ubicó en 7.65 por ciento en mayo de 2022, 0.9 puntos porcentuales por debajo de la registrada en Estados Unidos, indicó el organismo.

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en mayo México presentó una inflación en materia de energéticos de 6.4 por ciento, con lo cual registró el menor aumento en los precios de los energéticos de los países de la OCDE.

Beneficio para gasolineros

El 4 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices”.

Esta medida permite que los distribuidores de combustibles soliciten devoluciones de impuestos de hasta 5.35 pesos por cada litro de Magna, 5.60 pesos en el caso de la Premium y 5.78 pesos para el diésel.

El estímulo se aplica a la totalidad de litros de combustibles enajenados y se acreditará contra el ISR o el IVA a cargo del distribuidor.

El objetivo proteger el poder adquisitivo de los hogares al evitar que se les trasladen los incrementos abruptos en los precios de los combustibles, ante los aumentos de las referencias internacionales de los combustibles y del crudo, así como del tipo de cambio. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

 

standard
Tags: Estímulo FiscalGasolina MagnaGASOLINASmagnaPemex

Noticias Relacionadas

¡Sin estímulo fiscal! Hacienda mantiene combustibles sin apoyo

¡Sin estímulo fiscal! Hacienda mantiene combustibles sin apoyo

5 mayo, 2025
Hacienda aumenta ligeramente estímulo fiscal a combustible regular

Hacienda aumenta ligeramente estímulo fiscal a combustible regular

7 febrero, 2025
Ofrece Hacienda incentivo fiscal de 86% para autos eléctricos

Ofrece Hacienda incentivo fiscal de 86% para autos eléctricos

23 enero, 2025
Hacienda aumenta estímulo fiscal a diésel y combustible regular

Hacienda aumenta estímulo fiscal a diésel y combustible regular

17 enero, 2025
Next Post
Inversión de New Fortress Energy en campo Lakach será por 2 años

Inversión de New Fortress Energy en campo Lakach será por 2 años

CFE amplía oferta de gas natural a Baja California Sur

CFE amplía oferta de gas natural a Baja California Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad