Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Imperan opacidad y mala planeación en refinería de Dos Bocas: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
29 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Imperan opacidad y mala planeación en refinería de Dos Bocas: IMCO

La opacidad en el uso de recursos públicos y una inadecuada planeación son parte de las deficiencias que están encareciendo el costo de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Debido a una inadecuada estimación de los costos y planeación del proyecto, el costo de la refinería será mayor que el presupuesto original”, indicó el organismo en un análisis.

El monto de inversión previsto originalmente para la construcción de la refinería fue de alrededor de 160 mil millones de pesos, es decir 8 mil millones de dólares, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un sobrecosto de entre 3 y 4 mil millones de dólares.

Esto es entre 38 por ciento y 50 por ciento más que lo estipulado en el presupuesto original, detalla el IMCO.

“Este es un costo que no ha asumido Pemex como Empresa Productiva del Estado, sino los mexicanos en general, al tratarse de recursos provenientes en su mayoría de aportaciones patrimoniales del gobierno Federal”, indicó.

El IMCO detalla que entre enero de 2019 y marzo de 2022 el gobierno Federal, vía la Secretaría de Energía (Sener), apoyó a Pemex con 552.7 mil millones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales, de los cuales 175.8 mil millones se han destinado a la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Esa inyección de recursos equivalen al dinero ejercido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante este periodo.

En otras palabras, esto significa que el gobierno Federal pudo haber duplicado el gasto en seguridad pública en los últimos tres años de no haberlo destinado a la nueva refinería.

Estos recursos equivalen también a 6.4 veces el gasto realizado por la Secretaría de Salud en inversión física, entre 2019 y 2021.

Además, el gobierno Federal pudo haber destinado una cantidad de recursos considerablemente mayor a la que se asignó, de acuerdo con declaraciones del Presidente de la República durante su Tercer Informe de Gobierno a la rehabilitación del SNR de no haber incurrido en los costos asociados a la construcción de la refinería “Olmeca”.

Por otro lado, el IMCO explica que PTI Infraestructura de Desarrollo es una empresa filial de Pemex establecida para desarrollar el proyecto de Dos Bocas.

Detalla que las empresas filiales operan bajo derecho privado, es decir, no tienen las mismas obligaciones de transparencia y contrataciones para poder operar y competir con la misma flexibilidad que una empresa privada.

Sin embargo, la naturaleza privada de las empresas filiales representa también una menor transparencia en la gestión del proyecto y el uso de los recursos asignados para ello.

“Este ha sido precisamente el caso de Dos Bocas, donde no hay información suficiente sobre su costo en el Presupuesto de Egresos de la Federación o en la Cuenta Pública”, denunció el IMCO.

Tampoco es posible conocer si las contrataciones se han realizado mediante procesos competitivos o no.

“En este sentido, a unos días de su inauguración, esta obra emblemática de la actual administración se ha caracterizado por su opacidad”, asestó.

Si se toma en cuenta la planeación deficiente del proyecto, los sobrecostos de la refinería reconocidos hasta ahora por la propia empresa, los cuales potencialmente serán aún mayores, las pérdidas de Pemex en refinación, así como las condiciones actuales y futuras del mercado de hidrocarburos, la nueva refinería no abona a un sector energético más competitivo en México, añadió el IMCO. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

standard
Tags: Dos BocasIMCOPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Espera AMLO inicio de producción en Dos Bocas en 2023 y no en 2026

Espera AMLO inicio de producción en Dos Bocas en 2023 y no en 2026

CFE alcanza cifra récord de apagones; reporta alza de 43%

CFE alcanza cifra récord de apagones; reporta alza de 43%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad