Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Llega Pemex a aniversario petrolero con pérdidas de 1 billón de pesos

Adrián Arias by Adrián Arias
18 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Llega Pemex a aniversario petrolero con pérdidas de 1 billón de pesos

Pemex llega hoy al 84 aniversario de la Expropiación Petrolera con una estrategia fallida que no ha podido remontar sus resultados financieros, pues en lo que va de este sexenio acumula pérdidas netas por 1 billón 53 mil millones de pesos, según datos de la empresa y analistas.

Las pérdidas netas registradas desde 2019 servirían para financiar seis refinerías como la que se construye en Dos Bocas, en Tabasco, o bien para beneficiar a mil 253 millones de niños y adolescentes menores de 18 años con las Becas del Bienestar para la educación básica,  lo que equivale a 48 años de apoyos para los cerca de 25 millones de estudiantes que en promedio se inscriben cada año a ese nivel.

En 2019 la merma para la compañía fue de 347.9 mil millones de pesos, al siguiente año la pérdida se disparó a 480.9 mil millones de pesos, mientras que en 2021 fue de 224.3 mil millones de pesos.

Si bien la crisis originada por la pandemia por Covid-19 impactó a toda la industria petrolera, la situación de Pemex se vio afectada también por un diagnóstico poco certero sobre su situación y sus objetivos.

“Hubo un error en el diagnóstico de la empresa, el deterioro de sus activos es más profundo al que se pensó originalmente. En función de este diagnóstico equivocado se establecieron metas muy ambiciosas que han sido imposible cumplir”, opinó Arturo Carranza, director de proyectos de energía de Akza Advisors.

Estadísticas presentadas por la compañía al cierre de diciembre de 2021 detallan que la producción de crudo fue de un millón 767 mil barriles diarios, un alza de cerca de tres por ciento acumulada desde 2019, cifra que no es suficiente para revertir la caída de 10.4 por ciento tan solo de 2018.

Además, la deuda total de la empresa se disparó 11 por ciento desde 2019 al pasar de un billón 983 mil millones de pesos en ese año, a 2 billones 218 mil millones de pesos al cierre de 2021.

Para Arturo Carranza es necesario que Pemex implemente un cambio en su modelo de negocios y permitir que comparta los riesgos financieros y operativos con las empresas privadas.

Esto implicaría reactivar los esquemas de asociaciones como los farmouts e incluso la reactivación de las rondas petroleras, para impulsar la producción nacional de petróleo crudo.

“Los requerimientos de inversión de Pemex son mayores que lo que el gobierno puede dar por sí solo, tampoco los apoyos fiscales que se le han dado son suficientes”, comentó Carranza.

El experto consideró que bajo este escenario es poco probable que la situación de la empresa cambie de manera radical en lo que resta del sexenio.

“Se está administrando la situación de Pemex y ya hay poco espacio para un cambio sustancial”, añadió.

Por su parte, Sergio Pimentel, ex comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dijo en un webinar organizado por Energy21 que se deben revisarlas herramientas existentes y permitirle a Pemex participar con los privados.

 “Un farmout es una de ellas, no necesariamente un contrato de servicios porque está probado que el apetito de los privados es menor, pero hay otras figuras”, finalizó.

 

Te invitamos a revivir de forma completa este webinar dando clic aquí.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: PemexPetroleoProducción de petróleo

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Mantendrá Hacienda estímulos fiscales de 100% a combustibles

Mantendrá Hacienda estímulos fiscales de 100% a combustibles

Sin contratos y permisos, empresas perderán confianza en México: Ken Salazar

Sin contratos y permisos, empresas perderán confianza en México: Ken Salazar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    2775 shares
    Share 1110 Tweet 694
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    403 shares
    Share 161 Tweet 101
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    56 shares
    Share 22 Tweet 14
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    53 shares
    Share 21 Tweet 13

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad