Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Demerita AMLO inversiones de la IP en bloques petroleros

Daniela Loredo by Daniela Loredo
10 septiembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Demerita AMLO inversiones de la IP en bloques petroleros

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México demeritó este jueves las inversiones que la iniciativa privada ha realizado en los bloques petroleros que les fueron adjudicados a través de los nueve procesos de licitación a cargo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

“Entregaron esos contratos, engañaron que iba a llegar mucha inversión extranjera, a raudales iba a llegar dinero, ‘la dolariza’, decían, ‘ahí viene la dolariza’. Pues no llegó nada y, de esos 110 contratos, son muy pocos los que están activados, la mayoría no tienen ningún trabajo, no hay ninguna inversión”, declaró en el marco de su conferencia matutina.

Sin embargo, el reporte más reciente de la CNH indica que hasta julio de este año, las inversiones registradas en contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos ha sido de 7 mil 779 millones de dólares, siendo el contrato privado CNH-R01-L02-A1/2015 de la italiana ENI, el de mayor inversión con mil 244 millones de dólares.

En tanto, la inversión aprobada en Planes de Exploración, Evaluación y Desarrollo asciende a 42 mil 188 millones de dólares entre 2015 y 2025, expone en su portal de estadísticas el órgano regulador.

El mandatario federal echó en cara la promesa de la Reforma Energética sobre alcanzar en 2018 una producción de tres millones de barriles diarios gracias a la aportación de los privados, hito que aún se ve lejano de cumplir pues la plataforma de producción actual no ha superado la barrera de los 1.7 millones de barriles al día y las empresas privadas han aportado entre el 5 o 6 por ciento del total.

“Para estas fechas estaríamos produciendo como tres millones de barriles diarios, eso dijeron, está en los considerandos de la ley que se reformó o que reformó varios artículos de la Constitución, que íbamos a estar produciendo muchísimo. Pues nada, debemos de estar produciendo de esos contratos después de cinco, de seis años, cuando mucho 40 mil barriles diarios del millón 750 mil que se producen, 40 mil con los contratos de la llamada reforma energética”, argumentó.

Advirtió que legalmente podría el gobierno mexicano cancelar los contratos, pero no lo ha hecho por que se ‘haría un alboroto y es innecesario’.

“Nosotros estamos resolviendo el problema de la producción, rescatando a Pemex”, dijo.

Finalmente, el presidente de México cuestionó la transparencia de las Rondas petroleras de la CNH; en su opinión, hubo influyentísimo y se propició a la especulación de las áreas contractuales licitadas.

“Tenían influencia en las llamadas rondas, y vendieron los contratos. Pura especulación, pero son muy pocas las empresas que están produciendo”, comentó. 

Comenta y síguenos @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOCNHipRondas Petroleras

Noticias Relacionadas

Rondas petroleras ¿La salvación de PEMEX?

22 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

1 mayo, 2024
Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Next Post
Restablecen suministro eléctrico al 24% de usuarios afectados por Olaf

Restablecen suministro eléctrico al 24% de usuarios afectados por Olaf

Reclamo de trabajadores de Gas Bienestar es un boicot, acusa Pemex

Reclamo de trabajadores de Gas Bienestar es un boicot, acusa Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad