Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Zama, la revancha de Sener sobre la IP

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
6 septiembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Zama, la revancha de Sener sobre la IP

Al dejar la operación del mayor hallazgo petrolero privado, Zama, en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Energía (Sener) a cargo de Rocío Nahle García comenzó una revancha sobre la iniciativa privada nacional e internacional que se mantiene en vilo con el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación.

Desde el periodo de transición gubernamental, Nahle García hablaba de corrupción en los contratos privados entregados a la IP en el marco de la Reforma Energética, siendo el CNH-R01-L01-A7/2015 el primero que se llevaría a revisión, justo el que se refería al bloque 7, entregado a Talos Energy-Sierra Oil&Gas y Premier Oil PLC en 2015 como parte de la primera convocatoria de la Ronda 1.

Te sugerimos: Ronda 1.1 a seis años de su celebración en México

En sus declaraciones, la también ex diputada, llamó a revisión el contrato pues lo consideraba como “una burla, un engaño y una manipulación del gobierno mexicano”; a la par, sostenía que “ya se sabía” del yacimiento mucho antes de ser licitado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), a pesar de que el órgano regulador había dejado claro que no había registro de algún pozo exploratorio perforado previamente dentro del área contractual o en la estructura geológica perforada por Zama-1 que haya reportado la existencia de hidrocarburos.

La disputa actual por el yacimiento descubierto en julio de 2017, ubicado en aguas someras del Golfo de México a 58 kilómetros frente a las costas de Tabasco, concierne más a un tema político según los especialistas, entre ellos Marco Cota, director general de Grupo Talanza quien además pone sobre la mesa un error de cálculo por parte de Pemex.

“Es un hecho que Pemex nunca estuvo de acuerdo con el bloque 7 y el gobierno Federal puso el dedo en el tema desde la campaña porque se sabía que era una estructura que desbordaba de una asignación de Pemex y ellos no pidieron bien el bloque”, comenta el director.

Fluvio Ruiz Alarcón, especialista del sector energético y exconsejero profesional de Pemex, señala que existían estudios sísmicos preliminares sobre el potencial del bloque; sin embargo, la Sener no se lo otorgó a Pemex como parte de la Ronda 0.

“En agosto de 2014, la Secretaría de Energía no le dio ese bloque a Pemex, pese a que lo había solicitado ¿Por qué? Porque ya había estudios sísmicos preliminares que planteaban el potencial que después, ciertamente, clarificaría el corporativo que ganó el contrato”, considera.

 Si bien un estudio sísmico sirve de guía para conocer el potencial de un área, no da con precisión la información de recursos prospectivos disponibles. Eso se logra hasta que se lleva a cabo una perforación, subraya una fuente allegada a este medio que pidió no ser citada.

“No puedes saber cuánto recurso existe en el yacimiento hasta que no se perfora y se evalúa el potencial del área. La sísmica te orienta sobre la posibilidad de que en un área pueda haber petróleo, pero no te indica si un área es comercial o no, la cantidad  o el tipo de aceite, sus características geológicas y geofísicas”, señala en entrevista.

Checa la versión completa de este artículo en nuestra edición digital agosto-septiembre. 

Con información de  @Da_Loredo @josemartin_mx 

Comenta y síguenos @Energy21Mx

standard
Tags: PemexSenerTALOS ENERGYZama

Noticias Relacionadas

Talos Energy anuncia cambios en su mesa directiva

Talos Energy anuncia cambios en su mesa directiva

6 enero, 2025
Carlos Slim compra el 80% de Talos México

Carlos Slim compra el 80% de Talos México

18 diciembre, 2024
Zama, la historia tras la unificación

Zama, la historia tras la unificación

31 octubre, 2024
Talos anuncia hallazgo petrolero con potencial comercial el EU

Talos anuncia hallazgo petrolero con potencial comercial el EU

5 septiembre, 2024
Next Post
Coloca ICA torre absorbedora de gases en nueva refinería

Coloca ICA torre absorbedora de gases en nueva refinería

Transición energética ¿liderada por la iniciativa privada?

Transición energética ¿liderada por la iniciativa privada?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad