Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Entrega de Zama a Pemex, un balazo en el pie: Kenneth Smith

Daniela Loredo by Daniela Loredo
15 julio, 2021
EnviarCompartirCompartir
Entrega de Zama a Pemex, un balazo en el pie: Kenneth Smith

Kenneth Smith Ramos, maestro en Relaciones Internacionales y Economía y quien además fungió como Jefe Negociador Técnico en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) consideró que la decisión de la Secretaría de Energía (Sener) de entregarle la operación del megayacimiento Zama a Pemex es casi igual a ‘darse un balazo en el pie’, sin considerar las inversiones y trabajos que el consorcio liderado por la petrolera estadounidense Talos Energy ha realizado en el bloque 7.

“Tomar una decisión de naturaleza política de darle la operación a Pemex en lugar de ver la posibilidad de que Talos sea el operador, al final de cuentas viene siendo  como darnos un balazo en el pie y eso es importante también en términos de la señal que mandas también a nivel internacional”, expresó durante su ponencia en el webinar Implicaciones del TMEC en el sector de hidrocarburos.

Smith Ramos se refirió a la posibilidad de que se cambien las reglas del juego y afectar las inversiones que se están realizando en el país desde hace ya algunos años.

Podría interesarte: ‘Ya se entregó Zama a Pemex’, señala titular de Sener

Recordó que el permitirle a Talos la operación del campo descubierto en 2017 le traería beneficios muy importantes el Estado mexicano. “Talos calcula que el campo de Zama puede redituar si se explota correctamente más de 28 mil millones de dólares en ingresos fiscales para México”, destacó.

Durante su conferencia magistral, organizada por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), Smith habló sobre la descomposición del ambiente de inversión en el sector en México gracias a los cambios que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Hidrocarburos, las Reglas de Comercio Exterior y ahora en el caso Talos Energy.

Te recomendamos: ‘Blue Monday’ para Talos Energy; se decepciona por decisión de Zama

Desde su perspectiva, el líder del consorcio privado ha sido cuidadoso con sus declaraciones hasta el momento ya que primero deben analizar las opciones legales y de protección al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“El primer impulso de las empresas es tratar de llegar a soluciones por la vía de la negociación, es decir tratar de resolver las diferencias, tratar de llegar a algún acuerdo con el gobierno que sea mutuamente satisfactoria (…) acudir a sus gobiernos para que inicien paneles arbitrales en materia de Estado-Estado por lo general es una última opción dentro de la gama de posibilidades”, indicó.

Desde su perspectiva, Talos y sus socios pudieran argumentar un cambio en las condiciones de inversión, que hay un cambio en términos que pudieran afectar estas inversiones que ya han realizado, pero es más viable llegar a un acuerdo previo antes de llegar a esta instancia, comentó.

“El argumento puede ser que las condiciones de inversión que ya ha realizado en la expectativa que se tenía de cómo se iba estructurar el plan de negocios en explotación de este campo fueron cambiadas, fueron modificadas unilateralmente por Sener al no tomar en cuenta las condiciones con las que Talos podía cumplir desde el punto de vista técnico y financiero para operar el campo”, señaló Smith. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMPESKenneth Smith RamosPemexSenerZama

Noticias Relacionadas

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

Fotografiar para sanar: la travesía de Isaías Romero

24 abril, 2025
Se consolida el Energy Women´s Forum

Se consolida el Energy Women´s Forum

10 marzo, 2025
Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

Expogas Oaxaca 2025: Un punto de encuentro para el futuro del sector gasolinero

4 marzo, 2025
Next Post
Morena necesitaría del PRI para reforma constitucional en materia eléctrica

Morena necesitaría del PRI para reforma constitucional en materia eléctrica

Modernización de 14 centrales hidroeléctricas de CFE costará mil mdd

Modernización de 14 centrales hidroeléctricas de CFE costará mil mdd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad