Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Cotemar, el desafío de ser un gran lugar para trabajar

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
14 julio, 2021
EnviarCompartirCompartir
Cotemar, el desafío de ser un gran lugar para trabajar

Gestionar exitosamente a más de 6,500 colaboradores requiere de una estrategia de capital humano enfocada en las personas y en el trabajo en equipo. Aspectos como la credibilidad, el respeto, la imparcialidad y el compañerismo fomentan el orgullo de pertenecer a una organización que valora la experiencia de sus colaboradores, busca comprenderla para identificar áreas de oportunidad y mejorarla día a día.

Es por ello que Cotemar, en nuestra constante búsqueda por la excelencia, contamos con un programa de certificaciones nacionales e internacionales, razón por la que iniciamos el año con la certificación Great Place to Work (GPTW®), la autoridad global en cultura de trabajo, que nos reconoce como una organización con una cultura de alta confianza y nos distingue como una marca empleadora que atrae y retiene al mejor talento.

Para obtener esta certificación, todos los empleados de Cotemar en el mes de noviembre del 2020 evaluamos 5 dimensiones de nuestra cultura organizacional:

  • Credibilidad. Aspecto que evalúa la credibilidad de los líderes, tanto en su comunicación y coordinación, como en su actuar.
  • Respeto. Entre pares y líderes, que fomenta un ambiente laboral sano, tanto física como psicológicamente.
  • Imparcialidad. Igualdad que se vive en la organización, aplicando las mismas reglas para cualquier persona.
  • Compañerismo. Fomentando el trabajo en equipo en una atmósfera socialmente amigable.
  • Orgullo de pertenencia. Un sentimiento que suelen compartir los miembros de una organización al trabajar en una empresa como Cotemar.

Great Place To Work nos fortalece como una Empresa Socialmente Responsable, al ser un reflejo del compromiso que mantenemos con nuestra gente, nuestro recurso más valioso; al mismo tiempo, valida nuestras capacidades técnicas, financieras y humanas y confirma nuestro compromiso con la industria energética mexicana. Nos sentimos muy orgullosos, porque somos una de las primeras empresas del sector en alcanzar este logro, tanto a nivel nacional como internacional.

Para Cotemar, un excelente lugar para trabajar se construye día a día a través de la confianza e implica disfrutar de las personas con las que trabajamos porque podemos confiar uno en el otro y contribuimos en hacer realidad una sociedad más justa e igualitaria en México, lo cual expresamos en todas las áreas de la compañía, ya sea desde el punto de vista de sueldos y prestaciones o de las oportunidades para crecer.

Como una empresa de clase mundial con más de 40 años de experiencia, y más de 6,500 colaboradores, construir una estrategia organizacional centrada en el bienestar de los colaboradores es un reto que en Cotemar hemos transformado en una gran oportunidad para posicionarnos como el líder en soluciones integrales para la exploración y producción costa afuera.

Ana Laura Antuna – Gerente de Capital Humano en Cotemar. 

Twitter: @CotemarOficial 

standard
Tags: cotemarempresa socialmente responsablegreat place to work

Noticias Relacionadas

Profepa entrega certificado de calidad ambiental a Cotemar

Profepa entrega certificado de calidad ambiental a Cotemar

24 abril, 2024
Atiende Cotemar a personal afectado por incendio en plataforma Akal

Atiende Cotemar a personal afectado por incendio en plataforma Akal

8 abril, 2024
Talento femenino, la joya de Cotemar

Talento femenino, la joya de Cotemar

25 marzo, 2024
Avanza Cotemar en su objetivo de cero emisiones hacia 2050

Avanza Cotemar en su objetivo de cero emisiones hacia 2050

5 marzo, 2024
Next Post
Entrega de Zama a Pemex, un balazo en el pie: Kenneth Smith

Entrega de Zama a Pemex, un balazo en el pie: Kenneth Smith

Morena necesitaría del PRI para reforma constitucional en materia eléctrica

Morena necesitaría del PRI para reforma constitucional en materia eléctrica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad