Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos petroleros

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
13 julio, 2021
EnviarCompartirCompartir
IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos petroleros

Investigadores y especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), desarrollaron una tecnología integral, única en su tipo, para el control de sólidos en pozos productores de hidrocarburos después de su terminación, hito que reafirma el compromiso del Instituto por innovar en pro de la industria energética nacional.

De acuerdo con la institución, esta nueva tecnología se enfoca en mantener las condiciones productivas de los pozos y salvaguardar la integridad mecánica de los equipos instalados en fondo y superficie.

“Ello resuelve la problemática vigente en los activos de producción del país, ya que el 90 por ciento de los pozos que se encuentran, principalmente en el Aceite Terciario del Golfo y Reynosa, presentan problemas de producción de solidos (fragmentos desprendidos de la roca generadora de hidrocarburos) y de apuntalantes de fractura”, explicó el IMP en un comunicado.

Detalló que lo anterior fue posible gracias al desarrollo de dos grupos de tecnologías que incluyen en conjunto cinco productos retenedores de sólidos, diseñados para evitar la acumulación y efectos abrasivos que dañan tuberías y equipos de pozos e instalaciones superficiales: un Retenedor Superficial Selectivo de Solidos RESUSS-IMP® y cuatro para el Control Subsuperficial de Sólidos ECOSS-IMP®.

El Retenedor Superficial Selectivo de Sólidos RESUSS-IMP®, efectúa la medición y retención superficial de los sólidos (apuntalante de fractura y/o sólidos de formación) provenientes de los pozos, un equipo de alta eficiencia que reduce costos de inversión por mantenimiento y evita producción diferida por paros totales, ya que se instala en tiempos menores a una hora.

En tanto, ECOSS-IMP® integra retenedores para fondo de pozo en los que el reto tecnológico es evitar su obstrucción, ya que retiene los sólidos en el fondo y no permite que se forme una columna de sólidos, lo cual garantiza un cedazo permeable.

Entre las ventajas que tienen estas tecnologías destacan: su versatilidad y facilidad de instalación en el sistema integral de producción, su bajo costo y alta eficiencia; mínima producción diferida que proporciona resultados cuantificables en forma inmediata.

De acuerdo con el IMP los principales beneficios para la industria petrolera son: mantener la integridad mecánica de las instalaciones superficiales y equipos; reducir los costos de inversión por mantenimiento; evitar producción diferida por paros totales y eliminar el impacto ambiental por fugas. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard
Tags: IMPINNOVACIÓNTecnología

Noticias Relacionadas

Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

17 enero, 2024
Emplea IMP tecnología verde para aumentar producción de crudo en yacimientos

Emplea IMP tecnología verde para aumentar producción de crudo en yacimientos

5 diciembre, 2023
IMP aporta soluciones tecnológicas para análisis de riesgos industriales

IMP aporta soluciones tecnológicas para análisis de riesgos industriales

30 junio, 2023
Sólo 30% de las gasolineras recuperan gases contaminantes: IMP

Sólo 30% de las gasolineras recuperan gases contaminantes: IMP

26 junio, 2023
Next Post
Inversión privada en sector hidrocarburos equivale a 2 trenes Maya: Amexhi

Inversión privada en sector hidrocarburos equivale a 2 trenes Maya: Amexhi

Cotemar, el desafío de ser un gran lugar para trabajar

Cotemar, el desafío de ser un gran lugar para trabajar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad