Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Falta de inversión pone en riesgo seguridad en refinerías

José López Miranda by José López Miranda
27 julio, 2020
EnviarCompartirCompartir
Falta de inversión pone en riesgo seguridad en refinerías

En la última semana cuatro de las seis refinerías del país registraron accidentes en sus instalaciones, situación que podría ser ocasionada por la falta de inversión en los trabajos de mantenimiento y rehabilitación por parte del gobierno que encabeza la 4T, así lo considera Adriana Hernández Hortiales, analista independiente del sector financiero.

De acuerdo con Hernández Hortiales, el Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señala que en el primer trimestre de 2020 no se han ejercido los recursos asignados para los trabajos referidos, provocando un retraso en los avances.

“Uno de los impactos más fuertes son los accidentes en las plantas de refinación debido a que no se están atendiendo las instalaciones como debería de ser, es decir, no les están dando el mantenimiento adecuado, dado que han frenado el tema de inversión sin ejercer el presupuesto aprobado; además de que se están haciendo recortes a otras áreas como salud y educación para impulsar al sector, pero no se están logrando los objetivos”, detalló en entrevista para Energy21.  

Por otra parte, externó su preocupación por los avances en los trabajos de la refinería de Salamanca y la falta de conocimiento técnico para operar sus equipos, ya que el personal dañó cuatro filtros al procesar crudo pesado en lugar de ligero.

“El caso más extremo es el de Salamanca porque tiene se un avance físico de cuatro por ciento, registrando la inversión más baja de las seis refinerías. Además, en 2019 comenzaron a refinar crudo pesado cuando los equipos están diseñados para materia prima ligera y taparon los filtros de la planta, lo que redujo la capacidad de la planta hasta en un 10 por ciento”, puntualizó.

Asimismo, dejó abierta la posibilidad de que el reporte correspondiente al segundo trimestre de 2020 reafirme los avances de las autoridades.

Es importante mencionar que los incidentes registrados en la última semana fueron en las refinerías de Cadereyta, Salamanca, Minatitlán y Salina Cruz, destacando que en las dos primeras la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente (ASEA) se comprometió a realizar visitas de inspección para verificar que operen con apego a la ley.

Por su parte, la unidad de Salina Cruz tuvo un siniestro en la caldera CB1 el pasado 26 de julio, un día después de que Andrés Manuel López Obrador realizara una visita de supervisión a los trabajos de mantenimiento y rehabilitación. 

Durante el evento, Rocío Nahle, secretaria de Energía, señaló que esta unidad se habían reparado mil 467 equipos, nueve equipos de conversión química, 40 torres de proceso, 23 recipientes a presión, 230 cambiadores de calor y, sin precisar el dato, indicó que también habían llevado a cabo labor de mantenimiento en calderas, calentadores y sistemas de fuego directo.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx. 

standard
Tags: RefineríasSalamanca

Noticias Relacionadas

Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

7 mayo, 2025
Aseguran 40 mil litros de combustible en la autopista Salamanca-León

Aseguran 40 mil litros de combustible en la autopista Salamanca-León

25 abril, 2025
¡Guanajuato tiene nueva central eléctrica!

¡Guanajuato tiene nueva central eléctrica!

17 febrero, 2025
Reportan incendio en la refinería Salamanca; no hay lesionados

Reportan incendio en la refinería Salamanca; no hay lesionados

11 diciembre, 2024
Next Post
Crudo mexicano comienza la semana con avance de 0.61%

Crudo mexicano comienza la semana con avance de 0.61%

Ingresos de CFE caen 4% por causa de la pandemia

Ingresos de CFE caen 4% por causa de la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad