Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

18 de marzo, ¿algo qué celebrar?

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 marzo, 2020
EnviarCompartirCompartir
18 de marzo, ¿algo qué celebrar?

Cada 18 de marzo conmemoramos un año más de aquel hecho histórico que en 1938 significó un parteaguas para la industria petrolera nacional; específicamente se recuerda el momento en el que el entonces Presidente de México, el General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de Expropiación Petrolera el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban casi una veintena de compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.

A 82 años de distancia, la industria nacional enfrenta una crisis consecuencia de la pandemia llamada Coronavirus (Covid-19), una guerra de producción entre Arabia Saudita y Rusia, además de un desplome en los precios del petróleo que han provocado que la mezcla mexicana de exportación cerrara la jornada de este martes 17 de marzo en 18.78 dólares el barril.

El panorama no pinta alentador, incluso remonta a aquel junio de 2014 cuando México y el mundo experimentaron el final de un superciclo que comenzó en junio de 2011, periodo en donde la media del precio del barril superaba la barrera de los 100 dólares y años más tarde cayó alrededor de un 60 por ciento.

A esto se suma el estrés ejercido en los criterios del Paquete Económico 2020, mismos que contemplaron un precio de la mezcla mexicana de petróleo de 49 dólares por barril, seis dólares por abajo de lo aprobado en 2019 y una plataforma de producción de petróleo de un millón 951 mil barriles diarios para 2020.

Bajo este escenario, este 18 de marzo más que un día de celebración representa para el país una oportunidad para rectificar el camino y reflexionar sobre las políticas que se han tomado hasta el día de hoy, coincidieron analistas consultados por este medio.

“En momentos de crisis, hay momentos de oportunidad. Desde mi perspectiva, debería empujarse la inversión en lo más rentable que tiene Pemex que es la exploración y producción más que apostar por la refinación, que dadas las circunstancias actuales, ha dejado de ser un negocio por el tema del costo del barril; una solución es abrir rondas de licitación y farmouts otra vez”, expuso Andrea Arias, analista independiente del sector energético.

Para Arturo Carranza, también consultor independiente en temas energéticos, la coyuntura que se vive actualmente es una de las más complejas en la historia moderna de México y el mundo.

“¿Qué tiene que hacer Pemex?, seguir el ejemplo de las grandes petroleras que es la incorporación de reservas petroleras, orientar sus esfuerzos para ello. Hoy más que nunca es importante que Pemex eche mano de las asociaciones con privados que le permitan mantener en una coyuntura tan compleja sus objetivos en exploración y producción”, consideró.

En ese sentido, Carranza recordó el hito que logró esta administración tras romper 14 años de declive constante en la plataforma de producción nacional.

“El hecho de que romper la tendencia negativa es un hecho significante que vale la pena considerar por el esfuerzo que implicó en términos financieros y operativos, sin embargo, esto debe mantenerse”, afirmó. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: 18 MARZOEXPROPIACIÓN PETROLERAPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Se debilita estrategia de Pemex, va sólo por 15 nuevos campos

Se debilita estrategia de Pemex, va sólo por 15 nuevos campos

Rentabilidad de Pemex por encima de petroleras extranjeras: Octavio Romero

Rentabilidad de Pemex por encima de petroleras extranjeras: Octavio Romero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad