Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Regreso de rondas petroleras se definirá en noviembre

Daniela Loredo by Daniela Loredo
17 octubre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Regreso de rondas petroleras se definirá en noviembre

De acuerdo con el Jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, será en noviembre cuando la actual administración determine el regreso de las rondas petroleras canceladas a finales de 2018 por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Si en noviembre me demuestran los que firmaron los contratos que cumplen con la producción y la rentabilidad para Hacienda, abriremos las rondas”, sostuvo durante su intervención en la edición 51 del Foro Nacional de la Industria Química.

Sobre el desarrollo de provincias petroleras como aguas profundas, el funcionario apuntó que participarán ambos sectores.

“Y todo lo demás, aguas profundas respetando lo que tiene el sector público y privado con los escasos recursos que el Gobierno tiene, el rol de la IP será cada vez más importante”, agregó.

La declaración de Romo se contrapone por lo dicho por el mandatario federal esta mañana, quien en su conferencia de prensa consideró que no es rentable para la petrolera nacional ir a aguas profundas. 

“De la Reforma Energética hay como 40 contratos que se dieron para aguas profundas para particulares… ¿saben cuánto han invertido? Cero porque consideran que no es negocio, entonces, qué tiene que hacer Pemex si ni los que tienen los contratos están invirtiendo”, recalcó el Presidente.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizó dos licitaciones para aguas profundas, la primera de ellas en la cuarta convocatoria de la Ronda 1 en 2016, y la segunda en la cuarta convocatoria de la ronda 2 llevada a cabo en 2018.

Sinergia con privados

Desde Expo Santa Fé, Romo reconoció lo necesario que es para la industria energética del país la participación de la iniciativa privada y aseveró que no hay forma de crecer sin ella, de ahí que en el sector eléctrico, el 46 por ciento de la generación de energía será responsabilidad de la IP, mientras que el 54 por ciento restante estará a cargo del sector público, es decir, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Caso contrario para el desarrollo de la industria petroquímica, la cual apuntó Romo, será el 90 por ciento para la IP y sólo el 10 por ciento para el sector público.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ALFONSO ROMOAMLORondas Petroleras

Noticias Relacionadas

Rondas petroleras ¿La salvación de PEMEX?

22 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
Next Post
Designan a nuevo titular de la CRE; senado elige a Melchi García

Designan a nuevo titular de la CRE; senado elige a Melchi García

Busca IP negociar con CFE y Cenagas por gas natural importado

Busca IP negociar con CFE y Cenagas por gas natural importado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    233 shares
    Share 93 Tweet 58
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad