Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

CNH defiende contratos de privados con sus datos

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 septiembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
CNH defiende contratos de privados con sus datos

Para Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México las empresas privadas que tienen suscrito un contrato de producción compartida con el Estado han incumplido con su compromiso de producir e invertir en las áreas que se les otorgó a través de las rondas de licitación, sin embargo, datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) defienden lo hasta ahora hecho por las compañías operadoras.

“Entregaron los contratos a particulares y apenas una empresa extranjera (ENI) de los 107 contratos está produciendo una cantidad, por cierto, marginal, muy limitada de producción de crudo”, sostuvo este martes en el marco de su conferencia matutina.

En ese sentido, la CNH publicó el pasado 2 de septiembre un análisis estadístico referente al contrato CNH-R01-L02-A1/2015, adjudicado a la petrolera italiana en 2015, donde se reafirma una producción de 5.42 miles de barriles diarios en el pozo Miztón-2DEL por parte de ENI, volumen “equivalente a 54 por ciento del total de la producción de contratos adjudicados en rondas al mes de julio de 2019 y 6 por ciento de la producción total de contratos”, cita el reporte.

Asimismo, prevé un pico de producción en el cuarto trimestre de 2021 de 90 mil barriles diarios de aceite y 60 millones de pies cúbicos diarios de gas además de un ingreso al Estado por cuatro mil 861 millones de dólares durante los siguientes cinco años y por 12 mil 372 millones de dólares hasta la vigencia del contrato.

Desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que su administración está en espera de mayores resultados.

“Los contratos que se entregaron les llaman ‘de utilidad compartida’, es decir, que esa ganancia no sea para la nación por completo, sino que se divida, que se comparta con las empresas particulares; se entregaron estos contratos y lo que estamos esperando es que se produzca, porque ni siquiera se ha cumplido con invertir y con producir, aun cuando se van a quedar -por obtener estos contratos- con un porcentaje de las utilidades”, dijo.

No obstante, de los cuatro tipos de contratos considerados en la Ley de Hidrocarburos, ninguno de los 111 vigentes corresponde a Utilidad Compartida ni Contratos de Servicio; 76 son de Licencia y 35 de Producción Compartida, según datos expuestos por la CNH en su resumen de contratos a agosto del presente año. 

 

status

En otro reporte dedicado a la producción de los contratos, el órgano regulador demostró que los contratos suscritos con los nuevos operadores aportaron en julio pasado 85.2 mil barriles diarios de aceite, es decir, el 5.1 por ciento a la plataforma de producción nacional de crudo que cerró el mes en un millón 674 mil barriles diarios y donde Pemex participó mediante sus asignaciones con un millón 588.8 mil barriles al día de aceite.

 

aceite-julio19-produccion

 

En materia de gas natural, el mismo análisis señala que durante el mismo periodo la suma por parte de privados correspondió a 217 millones 940 mil pies cúbicos al día, el 4.5 por ciento de la producción nacional registrada por cuatro mil 872 millones de pies cúbicos diarios.

 

gasnat-contratos

 

Aunque en su mensaje López Obrador subrayó que su crítica o cuestionamiento no derivaría en la cancelación de los contratos o en un nuevo pleito entre el gobierno y privados, sí dejó claro que si no hay producción en los contratos entregados no se continuará con la entrega de más áreas contractuales.

En entrevista con Energy21, el consultor independiente en energía, Arturo Carranza recordó que la producción marginal por parte de los contratistas privados, en la actualidad, responde en su mayoría a la naturaleza misma de las áreas que ganaron en las rondas petroleras.

“La mayor parte de los contratos subastados eran de exploración, es decir, están en la etapa en donde el operador realiza estudios para conocer el área adjudicada para después hacer una evaluación, ejecutar un plan de desarrollo y llegar a la producción”, expresó.  

Añadió, que el resto de los contratos –los cuales fueron más atractivos para los privados- eran ya de producción por lo que se requería menor inversión y preveían en sí resultados a la brevedad.

“Hay que considerar que el incremento de los privados viene en aumento. Están pasando de una etapa de exploración a una etapa de desarrollo”, comentó Carranza.

 

Bajo ese mismo tenor, la CNH apunta que 11 contratos están en etapa de arranque, 68 están en exploración, uno en exploración y evaluación, nueve en evaluación, nueve más en evaluación y desarrollo, 12 en desarrollo, 1 está suspendido y 1 se dio por terminado. 

cuencas

Cabe señalar que en la cadena de valor, la etapa de exploración va de 2 a 7 años; la evaluación va de 1 a 4 años mientras que el desarrollo, producción y abandono del campo va de 1 a 34 años.

Estatus actual

Con cifras a julio de 2019, Fausto Álvarez Hernández, titular de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos de la CNH realizó durante el último Seminario de Hidrocarburos hizo una fotografía del estatus actual de los 111 contratos: 83 de ellos se ubican en una etapa sin producción y alto riesgo; 2 asociaciones y 5 migraciones están en alta producción con un bajo riesgo y 21 están en producción baja con un riesgo bajo-medio.

 

contratos

 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

 

 

standard
Tags: CNHCONTRATOS PRIVADOSReforma energética

Noticias Relacionadas

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

1 mayo, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

18 abril, 2024
Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

3 abril, 2024
Next Post
Repunta robo de combustible en Hidalgo durante agosto

Repunta robo de combustible en Hidalgo durante agosto

Ulises Hernández deja cargo en Pemex Exploración y Producción

Ulises Hernández deja cargo en Pemex Exploración y Producción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad